16.3 C
Buenos Aires

Avanza la licitación para los nuevos colectivos eléctricos del Trambús: dos empresas compiten por el contrato

MÁS NOTICIAS

Dos empresas fueron preseleccionadas para proveer los colectivos eléctricos del nuevo sistema “Trambús” que proyecta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la española Irizar E-Mobility y la argentina Megacar, vinculada al grupo DOTA.

La licitación contempla la compra de un total de 74 unidades eléctricas: 59 colectivos rígidos con capacidad para entre 70 y 85 pasajeros, y 15 articulados, con capacidad superior a los 120 pasajeros. Todos los vehículos deberán tener piso bajo, alimentación eléctrica y equipos de aire acondicionado. El contrato también incluye la provisión de 60 cargadores para las baterías.

Render propuesto por Megacar

Según publicó el medio enelSubte, el proceso licitatorio, que comenzó en octubre pasado, fue avanzando con la exclusión de tres oferentes –Colgas, Corven y Red Flag International– cuyas propuestas no cumplían con los requisitos del pliego. Actualmente, solo Megacar e Irizar siguen en carrera.

Megacar representa oficialmente a la fabricante brasileña Agrale en Argentina y tiene estrechos vínculos con DOTA, lo que la posiciona como una de las favoritas para quedarse con el contrato. Aunque la licitación corre formalmente por cuenta de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), el proyecto es liderado por el Ministerio de Infraestructura porteño.

El plan Trambús contempla la habilitación de dos líneas de colectivos eléctricos que operarán bajo una marca distintiva, con estética y diseño pensados para transmitir la idea de un nuevo modo de transporte, aunque se trata de servicios de autotransporte de superficie. Las obras de infraestructura serán mínimas, salvo la construcción de un taller de mantenimiento.

La primera línea, denominada T1, conectará la Costanera (a la altura del Aeroparque) con el Centro de Trasbordo Sáenz. El recorrido atravesará los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya, enlazando con varias líneas de subte y la línea Belgrano Sur. Su puesta en marcha está prevista para 2026.

La segunda, T2, unirá la estación Belgrano C (línea Mitre) con Sáenz, atravesando Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. Esta línea entraría en funcionamiento en 2027.

Ambas finalizarán en el Centro de Trasbordo Sáenz, aunque el proyecto omite referencias a la inconclusa estación Sáenz de la línea H de subte, una obra clave para la conectividad de la red que fue adjudicada hace más de una década y nunca iniciada.

- Advertisement -spot_img