14.2 C
Buenos Aires

Avanzan las obras en la ruta provincial 6

MÁS NOTICIAS

 

Adrián Sánchez, intendente de Exaltación de la Cruz, y su par de Luján, Oscar Luciani, expresaron su gratificación con las mejoras realizadas en la ruta 6, a la que describieron como “vita y estratégica” en una entrevista que mantuvieron con la agencia BA noticias.

 

En relación al impacto socioeconómico que generaría la reconstrucción de esta arteria, Sáncez, explicó: “Estamos en medio de un eje de producción de desarrollo donde se está dando un gran crecimiento, por lo que está obra es sumamente importante”. Por su parte, el intendente de Luján resaltó que la reparación de la ruta es un reclamo histórico de los vecinos, y que, a raíz de las obras, se le está dando respuesta.

 

Días atrás los intendentes recorrieron las obras junto al ministro de ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía y el administrador general de Vialidad, Ricardo Curetti. En esa oportunidad, Arlía especificó las tareas realizadas: “en este subtramo se está demoliendo el pavimento de hormigón, desmalezando y mejorando de señalización provisoria”

 

La puesta en marcha de las obras

En enero de este año, el gobierno provincial, a través de la dirección de Vialidad, adjudicó a las empresas ganadoras los cinco subtramos de la obra de rehabilitación de la ruta 9 por un monto total de $1.391.892.956,6. La obra contribuirá al desarrollo productivo, constituyendo el cuarto anillo de circunvalación al Gran Buenos Aires, desde La Plata hasta la zona portuaria de Campana-Zárate.

 

Alejandro Arlía, titular de Infraestructura, explicó que “la idea es configurar la red vial regional de cargas e interconexiones ferroviarias en función de las localizaciones portuarias. A su vez, Ricardo Curetti, administrador general de la dirección de Vialidad, en referencia a la adjudicación de las obras indicó que el financiamiento se llevará a cabo mediante la “modalidad de pago a través de bonos”

 

El plazo de obra es de 5 años y se divide en dos etapas. La primera constituye la construcción y tiene un plazo estimado de 2 años y la segunda etapa es la de conservación y el plazo es de 3 años. Los trabajos incluyen reconstrucción de losas, construcción de segunda calzada y obras complementarias.

- Advertisement -spot_img