8.3 C
Buenos Aires

Buenos Aires sede de la XXIV Asamblea General de la CIT

MÁS NOTICIAS

 

Más de 200 empresarios de la región participarán de la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Interamericana de Transportes, que organiza FADEEAC del 18 al 19 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.


“La CIT nuclea a todas las organizaciones de transporte de de carga y pasajeros de Latinoamérica. Se reúnen periódicamente a intercambiar conocimiento y discuten la problemática de cada sector en las diferentes regiones”, explicó Juan Aguilar, Gerente de Prensa y Relaciones Institucionales, durante una entrevista con Notitrans por Trade Radio.


En el marco de la Asamblea se realizarán diversas actividades y conferencias vinculadas al sector. “A nivel regional se está hablando del costo logístico y estos espacios de debates tienen que ver con generar proyectos que puedan mejorar la calidad de nuestra actividad para aportar mayor eficiencia a nuestras empresas”, agregó Aguilar.


El martes 17, en la sede de FADEEAC, en Sánchez de Bustamante 54, sesionará el Consejo Nacional de Jóvenes Empresarios que contará con un atractivo programa que incluye la disertación de Sebastián Campanario sobre “La economía de la innovación y la creatividad”.


Por la tarde las máximas autoridades de FADEEAC darán inicio al Consejo Federal, donde más de un centenar de empresarios de todo el país, analizarán la coyuntura del sector de cara a las nuevas configuraciones de los gobiernos Nacional, provinciales y municipales. Además, Umberto De Pretto, secretario general de la Unión Internacional de Transporte Carretero (IRU, en inglés), ofrecerá una conferencia sobre Liderazgo.


“Es un momento muy particular porque estamos en vísperas de una elección. Viene gente de la IRU y gente de Brasil para hacer una presentación sobre el Banco Interamericano de Desarrollo. También habrá una disertación de los periodistas Carlos Burgueño y Paulino Rodríguez donde se va hablar de economía, política e integración del transporte en la región para tener un servicio de calidad mucho más eficiente. Va a ser la primera vez que esta asamblea funcione en tres áreas separadas: pasajeros, taxis y cargas. Cada uno va a estar en su mesa de trabajo con pares de cada región y al otro día se reunirán los tres departamentos para intercambiar las diferentes conclusiones que se sacaron”, explicó Aguilar.


En tanto, el miércoles 18 los miembros de la CIT serán separados en dos comisiones, Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros para discutir agendas de interés en el Hotel Panamericano.


Para la tarde están programadas cuatro conferencias donde expertos locales e internacionales analizarán los “Desafíos del Transporte en América latina y el Caribe”.


El Cierre oficial estará a cargo del titular de FADEEAC, Daniel Indart, el jueves 19 en el Centro de Capacitación Profesional, en Escobar, luego de la presentación de los trabajos y conclusiones ante la Asamblea General de la CIT


Por último, para el viernes 20, el programa cuenta con una visita a la sede de la FADEEAC y una recorrida por el Centro de Transferencia de Cargas de Buenos Aires, que construyó CTC Administradora, tras una iniciativa que FADEEAC presentó al Gobierno de la Ciudad.