14.3 C
Buenos Aires

CGT: Más de 140 organizaciones gremiales compartieron un encuentro de camaradería de cara a la renovación de autoridades

MÁS NOTICIAS

En el día de la fecha se llevó adelante un encuentro de camaradería de gremios confederados dentro de la CGT, realizado en el predio de Ezeiza del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), con la participación de más de 140 organizaciones gremiales, representadas por sus Secretarios Generales. Fue un día histórico, dado que hacía mucho tiempo no se concretaba un encuentro de esta magnitud, que expresa la fortaleza y la unidad del movimiento obrero argentino.

Este encuentro, desarrollado en el marco del proceso electoral de la Confederación y en vistas a la conformación del próximo gobierno de esta institución, reafirma la unidad y la fuerza del movimiento obrero organizado en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores argentinos, en un contexto donde se vuelve indispensable sostener la solidaridad, la organización y la lucha colectiva.

El encuentro comenzó con las palabras de apertura del anfitrión y Secretario General del gremio, José Minaberregaray, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de este espacio de debate y construcción colectiva.

Asimismo, el encuentro contó con la participación de dirigentes históricos del movimiento obrero como Hugo Moyano, Antonio Caló, Gerardo Martínez, Héctor Daer, Omar Plaini, Juan Carlos Schmid y Hugo Benítez (AOT), cuya presencia reafirma la continuidad, la experiencia y la fortaleza de la CGT en su conjunto.

Del mismo modo, se destacó la activa participación de dirigentes de la nueva generación y referentes en plena consolidación como Jorge Sola, Juan Pablo Brey y Cristian Jerónimo, así como de compañeras dirigentes que aportan la perspectiva de género y fortalecen la representatividad de la CGT, entre ellas Maia Wolcovinsky, Graciela Aleña y Laura Lorenzo (SMATA).

El encuentro también contó con la presencia de Alejandro Gramajo, Secretario General de la UTEP, y Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, quienes acompañaron la jornada, aportando una mirada de articulación entre el movimiento obrero, las organizaciones sociales y el Estado provincial.

Asimismo, se hizo presente el ala kirchnerista del sindicalismo, con la participación de Víctor Santa María (SUTERH), Horacio Arreceygor (SATSAID) y Pablo Biró (APLA), consolidando una amplia representación de todas las corrientes dentro del movimiento obrero organizado.

La CGT subraya que la participación masiva y diversa en este encuentro constituye una muestra clara de que el movimiento obrero argentino sigue de pie, unido y con plena decisión política de defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional.