Luego de más de dos años de trabajos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reabrió el puente Ciudad de la Paz, una conexión clave sobre las vías del Ferrocarril Mitre que une los barrios de Colegiales y Belgrano. La obra, que incluyó la demolición y reconstrucción total del puente, se enmarcó en un plan de mejoras en la infraestructura vial de la ciudad.
El puente original había sido cerrado en febrero de 2022 debido a fallas estructurales detectadas en las inspecciones técnicas. La estructura, con más de 60 años de antigüedad, presentaba un deterioro significativo que afectaba su seguridad y funcionalidad. Tras su cierre, se decidió avanzar con una reconstrucción completa en lugar de realizar reparaciones parciales.
La nueva estructura mantiene el diseño original, pero con materiales y tecnologías actualizadas que garantizan mayor resistencia y durabilidad. Además, se incorporaron mejoras en la iluminación y en la accesibilidad peatonal. La reapertura del puente busca restablecer la fluidez del tránsito en la zona y reducir la congestión en las avenidas paralelas, como Cabildo y Crámer, que absorbieron parte del flujo vehicular durante la obra.
Vecinos y comerciantes del área destacaron la importancia de la reapertura, ya que el cierre prolongado generó inconvenientes en la circulación y afectó la actividad comercial en las inmediaciones. Desde el Gobierno porteño aseguraron que la obra forma parte de un plan integral para mejorar la conectividad en distintos puntos de la ciudad y garantizar la seguridad de las infraestructuras viales.
Con la habilitación del puente Ciudad de la Paz, se recupera un paso clave para la movilidad en el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires, beneficiando tanto a automovilistas como a peatones y ciclistas que utilizan esta vía de conexión a diario.