11.6 C
Buenos Aires

Comenzó el análisis de cajas negras del avión ruso que se estrelló en Egipto

MÁS NOTICIAS

 

Mientras continúa la búsqueda de cuerpos en la región desértica del Sinaí, los expertos empezaron a analizar las cajasnegras del avión que el sábado iba de Sharm el-Sheij, una ciudad turística a orillas del Mar Rojo, dirección San Petersburgo, una tarea que podría llevar tiempo, según fuentes cercanas a la investigación.


Desde el lunes, equipos venidos de Rusia, Francia y Alemania trabajan en el lugar para buscar indicios mientras en Moscú una comisión gubernamental empezó este martes a investigar el suceso. Metrojet, la compañía rusa (oficialmente llamada Kogalymavia) que explotaba el avión, dijo el lunes que el accidente sólo podía explicarse por una "acción externa" sin especificar nada más y negó que el aparato sufriera problemas técnicos o que se produjeran errores de pilotaje.


El sábado, la rama del EI en el Sinaí reivindicó el atentado yaseguró que fue en represalia a los bombardeos rusos en Siria contra yihadistas, una afirmación que los expertos ponen en duda. "Se necesitará tiempo para esclarecer el accidente, acuérdense de que en el caso del vuelo de Pan American que se estrelló en Europa [en Lockerbie en 1998] se necesitaron años para encontrar la verdad", dijo Sisi a la BBC.


Según los expertos, el hecho de que los restos y los cuerpos del Airbus estuvieran esparcidos en una zona tan amplia apunta a que el aparato estalló en el aire antes de estrellarse. Sin embargo descartan completamente que el EI haya podido alcanzar el avión que estaba a 10.000 metros de altitud porque sólo dispone de misiles de corto alcance