11.5 C
Buenos Aires

Corvalán asumió al frente del SUPA y portuarios obtuvieron aumento del 24%

MÁS NOTICIAS


Juan Corvalán, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), asumió hoy un nuevo mandato hasta 2017 al frente del gremio como resultado de los comicios celebrados la semana pasada donde resultó ganadora la lista “celeste y blanca” con el 98 por ciento de los votos. Además desde el SUPA informaron el acuerdo salarial por un 24 por ciento de incremento con la Cámara de los Concesionarios de Terminales de Contenedores del Puerto de Buenos Aires.


Sobre el resultado eleccionario Corvalán expresó que "recibimos el apoyo masivo de los estibadores, estamos muy conformes de retomar la conducción del sindicato con la fuerza del acompañamiento del conjunto de los compañeros. Hicimos un buen trabajo pero todavía queda mucho camino por andar". Además sobre el contexto en que se desarrolló la elección opinó: “Si bien un grupo de jubilados portuarios apoyados por la CTA quisieron romper la elección a través de la violencia primero y jugando el papel de víctimas ante los medios después, no pudieron frenar la voluntad de los estibadores de ejercer su derecho a elegir”.


Luego de múltiples reuniones y negociaciones en los últimos meses, la paritaria de los estibadores que representa el SUPA con la Cámara de los Concesionarios de Terminales de Contenedores del Puerto de Buenos Aires concluyeron en un 24 por ciento de aumento salarial en dos tramos no acumulativos, un 18 por ciento a partir del 1º de junio y un 6 por ciento a partir del 1º de septiembre de 2013. Además se acordó con la patronal abonar para fin de año una gratificación extraordinaria de $3.100 para los trabajadores efectivos de las terminales y tercerizados. Para estos últimos, otra gratificación adicional de $620 en el mes de marzo de 2014. Corvalán destacó que “se aumentó a $5.580 el ingreso mínimo garantizado. Todo el acuerdo entre el sindicato y la cámara ya fue presentados y ratificado en el Ministerio de Trabajo y tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2014”.


El sindicalista aseguró que "no vamos a permitir que nadie cope el gremio. Estos grupos que intentaron desestabilizar la elección tienen objetivos políticos y no laborales. Nuestro lugar es estratégico en el comercio exterior por eso creemos que esto fue un mensaje para perjudicar al gobierno nacional", y agregó que “hubo tres trabajadores de las terminales heridos y un camarógrafo del canal C5N, también muchos de los que llegaron temprano a votar sufrieron robos al querer ingresar, por este grupo que estaba apostado en la puerta amedrentando a los compañeros y queriendo impedir el ingreso para participar de la elección. Estamos convencidos que con el fracaso de su lamentable accionar se terminará gran parte de la violencia en el puerto”.