A partir del 1 de mayo, regirán nuevas tarifas para los boletos de colectivos, subtes y premetro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con incrementos que alcanzan hasta casi un 6%. El ajuste impactará en las líneas de colectivos que operan exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires (PBA), mientras que los trenes metropolitanos y los colectivos de jurisdicción nacional no sufrirán modificaciones en sus valores.
En el caso de los colectivos porteños, el aumento será del 5,7%, mientras que para las líneas que circulan dentro del territorio bonaerense el ajuste será del 5,9%, de acuerdo a los mecanismos de actualización automática definidos por cada jurisdicción. Las líneas nacionales, en tanto, mantienen sus tarifas sin cambios desde agosto de 2024. Desde el Gobierno nacional remarcaron que las nuevas subas son responsabilidad exclusiva de las administraciones locales y que no se dispuso ningún incremento a nivel federal.
Con las actualizaciones, los nuevos valores para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en CABA serán: boleto mínimo hasta 3 km, $450,63; de 3 a 6 km, $502,00; de 6 a 12 km, $548,08; de 12 a 27 km, $579,39; y más de 27 km, $617,48. En la provincia de Buenos Aires, las tarifas quedarán en $451,01 para el tramo mínimo, $502,43 para viajes de 3 a 6 km, $541,13 para 6 a 12 km, $579,88 para 12 a 27 km y $618,35 para recorridos mayores.
Para los colectivos nacionales, que no tendrán cambios, las tarifas seguirán siendo: boleto mínimo $371,13, hasta 3 km; $413,44 de 3 a 6 km; $445,29 de 6 a 12 km; $477,17 de 12 a 27 km; y $508,83 para trayectos de más de 27 km.
Además del transporte en superficie, el subte y el premetro porteño también ajustarán sus tarifas. A partir de mayo, el boleto de subte costará $919, mientras que el premetro tendrá un valor de $321,65. El mecanismo de actualización, tanto en la Ciudad como en la Provincia, considera la variación de la inflación del mes anterior publicada por el Indec, sumada a un adicional del 2%.
En el caso de los trenes metropolitanos, no habrá aumentos este mes. Los valores se mantienen en $280 para la sección 1 (hasta 12 km), $360 para la sección 2 (de 12 a 24 km) y $450 para la sección 3 (más de 24 km), en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte.
Asimismo, se continuará sosteniendo el beneficio de la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% en los pasajes para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales en las 60 localidades donde opera el sistema SUBE.