14 C
Buenos Aires

Diputados presentaron un proyecto para llamar “José Gervasio Artigas” a la Ruta N° 14

MÁS NOTICIAS

 

Al explicar las motivaciones que lo llevaron a presentar esta iniciativa, Kunkel explicó que se propone “como sentido homenaje al Gran Caudillo Rioplatense, por su actuación destacada en la defensa de las ideas republicanas, de la autonomía federal de
la provincias que conformaban el Virreinato del Río de la Plata, fomentando la integración solidaria entre ellas”.

 

“Artigas combatió por la libertad de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las monarquías española y portuguesa, llevando adelante esta lucha, mayormente en las provincias atravesadas por la Ruta Nacional 14”, agregó.

 

El proyecto, impulsado por Carlos Kunkel, lleva también las firmas de Julia Perié, Julio Solanas, Ana María Perroni, Gloria Bidegain, María Ester Salcedo, María Teresa García, Carlos Moreno, Juliana Di Tullio, Andrea García, Graciela Giannettasio, Jorge Landau, José Daniel Guccione, María Elena Chieno y María Eugenia Zamarreño.

 

La Ruta Nacional 14, que nace en la localidad de Ceibas, Entre Ríos, en confluencia con la Ruta Nacional 12, y culmina en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, con una longitud de 1.127 Kilómetros, es una de las vías más transitadas del país, siendo fundamental en la integración económica y social con el Mercosur.

 

Actualmente, se están realizando obras para la transformación en Autovía de un tramo de 500 Kilómetros de la ruta, con 301 ya habilitados, lo que integrará, con un verdadero sentido federalista, tanto a esas provincias, como a las Uruguay, Brasil y Paraguay.

- Advertisement -spot_img