En un encuentro con periodistas, el directivo anunció la realización, a mediados de agosto y con motivo de que la entidad cumple 100 años de existencia, de tres jornadas que combinan el plano académico con el cultural y el de negocios.
El 14 y 15 del mes entrante, en el Hotel Intercontinental se efectuarán seminarios y disertaciones a cargo de economistas, destacados agentes de aduana de distintos países y el historiador Felipe Pigna.
También habrá espacios dedicados al arte. El 16, en tanto, se hará un oficio religioso en la Basílica de Belgrano y Defensa, CABA, y por la noche una cena show de festejo en un salón del barrio de Palermo.
“El módulo económico estará a cargo de especialistas del Banco Galicia, que a la vez es sponsor de las jornadas y nos acompaña desde hace muchos años en la actividad del comercio exterior”, destacó López.
Por otro lado, al referirse a la situación actual del sector que representa, señaló que “no tenemos reclamos ni para la AFIP ni para la Aduana, porque a nosotros no se nos ha prohibido hacer nada”.
No obstante, subrayó que “el planteo de la crisis se lo hicimos a las secretarías de Comercio Interior y de Comercio Exterior, porque la serie de medidas que vienen aplicando desde hace más de medio año le complicaron el trabajo a los importadores y a los exportadores, y la baja de la actividad de ellos es la que inevitablemente nos repercute a los despachantes de aduana, a punto tal que hubo algunos colegas que han cerrado”.