17.3 C
Buenos Aires

El ex presidente de Nissan niega los cargos por irregularidades fiscales

MÁS NOTICIAS

El máximo responsable de la alianza con Renault y Mitsubishi, Carlos Ghosn, negó hoy ante la fiscalía de Tokio haber declarado durante su gestión remuneraciones inferiores a las percibidas.

Ghosn, de 64 años, dijo que no tuvo intención de infravalorar su salario ante el regulador bursátil, según revelaron a la cadena pública nipona NHK fuentes cercanas a la investigación.

De acuerdo a NHK, el ex director representativo de Nissan, Greg Kelly, detenido junto a Ghosn por su participación en las supuestas infracciones, defendió que el salario de Ghosn fue discutido con las personas pertinentes y gestionado “adecuadamente”.

Ghosn y Kelly fueron detenidos el 19 de noviembre por haber vulnerado la normativa de instrumentos financieros nipona, ante la que Ghosn habría declarado remuneraciones “menores a las cifras reales” ante el regulador bursátil de Tokio “durante muchos años”, según los pocos detalles difundidos oficialmente.

En el caso del ex presidente de la firma “se descubrieron otros numerosos actos de malas conductas“, como el uso personal de bienes de la compañía, informó la agencia EFE.

Según fuentes judiciales y empresariales citadas por los medios japoneses, Ghosn presumiblemente infravaloró su sueldo en unos ocho mil millones de yenes (unos 62,5 millones de euros) entre 2010 y 2017.

También se sospecha que no reportó ganancias por la apreciación de sus derechos de acciones y que utilizó fondos de Nissan destinados a inversiones en beneficio propio.

- Advertisement -spot_img