El Fondo de Marinos de la ITF (ITFST por sus siglas en inglés) lanzó oficialmente hoy su app de Seguridad y Salud en el Trabajo en los Puertos (SST en los Puertos) y su curso de formación en línea para la región de América Latina y el Caribe. Los trabajadores y trabajadoras ahora podrán acceder a los poderosos conocimientos de seguridad y salud en el trabajo a través de la aplicación en portugués, español e inglés.
Escrito por expertos de la industria, con contribuciones de los sindicatos portuarios de la ITF y el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT-ITC), el curso SST en los Puertos cubre los fundamentos específicos del sector portuario sobre seguridad y salud en el trabajo.
Los puertos son ambientes de trabajo notoriamente peligrosos en los que garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras debe ser una prioridad para todas empresas. Este curso innovador se desarrolló en respuesta a las solicitudes sindicales de proveer a los trabajadores y trabajadoras los conocimientos esenciales y participar activamente con la administración y todas las partes interesadas para mejorar la seguridad y la salud en los puertos.
El curso ha sido diseñado para que los usuarios comprendan los riesgos de salud y seguridad ocupacional en su propio lugar de trabajo, teniendo en cuenta el contexto nacional, regional e internacional. Originalmente fue desarrollado para el mundo de habla árabe, ahora el Fondo de Marinos está complacido en ampliar el alcance de esta accesible y confiable herramienta en inglés, portugués y español para América Latina y el Caribe.
SST en los Puertos presenta los fundamentos de seguridad y salud en el trabajo específicos del sector portuario, incluyendo una visión general de la regulación, cómo y por qué las cosas van mal, identificación de peligros y riesgos, gestión de riesgos y cómo contribuir a las investigaciones de accidentes.
El curso se promoverá a través de los sindicatos afiliados a la ITF y, al finalizar con éxito, los participantes podrán realizar una prueba en la aplicación o en el sitio web para recibir un certificado de finalización de curso respaldado por la OIT-ITC.
Los trabajadores y trabajadoras pueden estudiar de forma independiente o utilizar el curso como parte de la formación en grupo en su lugar de trabajo. También está disponible un manual del instructor, junto con materiales promocionales para el curso.
Paddy Crumlin, fideicomisario de la ITFST, presidente de la ITF y presidente de la Sección Portuaria de la ITF, dijo: “La seguridad portuaria es un problema para trabajadores y trabajadoras de puerto, gente de mar, empleadores, propietarios de carga y sindicatos. Es un problema colectivo y un problema para los puertos latinoamericanos en particular, donde puede haber resultados de seguridad absolutamente impactantes. Los trabajadores y trabajadoras necesitan capacitación sobre los peligros, y necesitan saber que pueden hablar sobre los riesgos y accidentes. Si bien un puerto puede ser un lugar peligroso, es nuestro lugar de trabajo. Es nuestro lugar de trabajo colectivo. Hagámoslo seguro”.
José Adilson, vicepresidente de la Confederação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Aéreos, na Pesca e nos Portos (CONTTMAF) de Brasil, comentó: “Los portuarios trabajan arduamente en un entorno peligroso para mantener el comercio mundial en movimiento. Un mejor conocimiento de las mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo es una herramienta importante para garantizar su seguridad a lo largo de su vida laboral”.
Edgar Díaz, secretario regional de ITF Americas, dijo: “La seguridad y salud en el trabajo y la prevención de accidentes son responsabilidad de todos los empleadores. Sin embargo, los portuarios necesitan formación sobre las mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo para mantenerse seguros, contribuir a las buenas prácticas y alzar la voz cuando sea necesario. La aplicación SST en los Puertos tiene como objetivo ayudarlos a hacer de su local de trabajo un lugar más seguro”.
Katie Higginbottom, titular del ITFST, expresó: “Todavía ocurren demasiados accidentes en los puertos: estamos orgullosos de apoyar a los sindicatos que toman la iniciativa de sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras sobre los peligros de las cuestiones de SST. Esperamos que esta aplicación dé confianza a los participantes y los involucre más en la seguridad y la salud en el lugar de trabajo”.