El Ministerio de Economía dejó sin efecto la licitación para la renovación de vías y señalamiento del Tren San Martín, en el tramo que une Retiro con Pilar. La decisión se formalizó a través de la Resolución 343/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca en la emergencia ferroviaria declarada tras el choque ocurrido en mayo del año pasado.
El proyecto, que había sido impulsado en 2022 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), incluía trabajos a lo largo de 57 kilómetros. Sin embargo, la Secretaría de Transporte solicitó la anulación del proceso, amparándose en una cláusula del pliego licitatorio que permite cancelar la adjudicación sin generar responsabilidades frente a los oferentes. Los fondos originalmente asignados fueron reasignados a otro destino.
El accidente que marcó un punto de inflexión en la discusión sobre el estado de la línea ocurrió el 10 de mayo de 2024, cuando un tren con pasajeros embistió a otra formación que estaba detenida en las vías a la altura de Palermo. La investigación posterior de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) identificó fallas en el sistema de señalamiento, agravadas por el robo de cables en la zona.
Pese a la cancelación de la licitación, en enero de este año el Gobierno pagó dos millones de dólares como adelanto para la compra de tres nuevas locomotoras diésel-eléctricas a la empresa china CRRC International, con el objetivo de optimizar el servicio y mejorar la seguridad operativa del Tren San Martín.