15 C
Buenos Aires

El Gobierno de Córdoba envió al Concejo un proyecto para regular el transporte público

MÁS NOTICIAS

El Ejecutivo municipal de Córdoba presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer un nuevo marco regulatorio del sistema de transporte público de pasajeros. La iniciativa, anunciada por el intendente Daniel Passerini en la apertura de sesiones ordinarias, busca modernizar el régimen vigente con principios de movilidad integrada, sostenibilidad y eficiencia en la gestión.

La propuesta fue presentada por el secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, y el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, en Labor Parlamentaria. El texto establece las reglas operativas, económicas y de servicio que regirán la futura licitación del transporte en la ciudad.

Uno de los ejes del proyecto es la incorporación de tecnología avanzada, que incluirá pagos multiplataforma para mayor transparencia tarifaria y monitoreo en tiempo real del servicio. También prevé la implementación de un sistema de subsidios a la demanda, que vinculará las compensaciones económicas a indicadores de calidad y cobertura, tanto sociales como ambientales.

La iniciativa busca armonizar las normativas locales con las de otros niveles del Estado, promoviendo la integración metropolitana para coordinar rutas y tarifas. En cuanto a la regulación, establece derechos y obligaciones claras para usuarios y concesionarios, asegurando un marco normativo actualizado.

El nuevo esquema abarcará colectivos, trolebuses y otros medios de transporte masivo, garantizando acceso equitativo para todos los habitantes. Además, se priorizará el uso de tecnologías limpias para reducir el impacto ambiental, se optimizarán rutas y frecuencias mediante sistemas inteligentes y se reforzará la seguridad operativa para proteger a usuarios y trabajadores.

El alcance del sistema incluirá tanto el ejido municipal como el área metropolitana. Se establece que los servicios troncales y las líneas determinadas por la autoridad de aplicación serán considerados esenciales y no podrán ser interrumpidos por medidas de fuerza. La concesión del servicio tendrá un plazo máximo de diez años, mientras que el Concejo Deliberante definirá el mecanismo de actualización tarifaria.

A través de la autoridad de aplicación, la Municipalidad de Córdoba podrá subsidiar el servicio mediante aportes al sistema con carácter universal. Con estas medidas, el Ejecutivo busca garantizar un transporte público más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades actuales de la ciudad y su área metropolitana.