21.1 C
Buenos Aires

El Gobierno dio el primer paso hacia una nueva licitación de la Hidrovía: se conformó una mesa de diálogo con actores públicos y privados

MÁS NOTICIAS

Con la participación de más de 60 representantes del sector público y privado, se realizó el primer encuentro de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal (VNT), en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires. La reunión marcó el inicio formal del proceso de licitación que impulsa el Gobierno Nacional para la futura concesión de la Hidrovía.

La iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), busca avanzar hacia un nuevo esquema de administración y modernización de esta infraestructura clave para el comercio exterior argentino. Según informaron fuentes oficiales, se trató del primer paso institucional del proceso licitatorio, que continuará con futuras reuniones en las provincias ribereñas.

En la jornada se presentaron los ejes técnicos a abordar en distintas mesas específicas, con el objetivo de consensuar los aspectos centrales del nuevo proyecto licitatorio. Entre los temas planteados, se destacaron el mantenimiento y la profundización de la vía navegable, la incorporación de nuevas tecnologías, la seguridad operativa y los plazos de intervención.

Del encuentro participaron entidades como la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores y la de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de la Industria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje, así como terminales portuarias, exportadores, importadores, productores, representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria y sindicatos del sector. También estuvieron presentes delegados de las provincias litoraleñas y autoridades de puertos públicos provinciales.

La ANPyN destacó el “diálogo fluido” entre los actores involucrados como una señal positiva para construir un proyecto “sólido y participativo”, que garantice la eficiencia de la VNT como corredor estratégico para el transporte fluvial y la exportación de productos nacionales.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img