A través del decreto 244/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la intervención de la empresa estatal Corredores Viales S.A., encargada de la administración de rutas nacionales con peajes. La medida se enmarca en el plan de privatización de empresas públicas impulsado por el Ejecutivo, y regirá, en principio, hasta fines de junio, cuando vencen las facultades delegadas otorgadas al Poder Ejecutivo.
La decisión se tomó tras una serie de informes solicitados por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, que apuntaban a deficiencias en la gestión de la empresa y a la necesidad de acelerar su transformación. Entre las observaciones realizadas por la Dirección Nacional de Vialidad se destacó el deterioro de la red vial a cargo de Corredores Viales y la falta de respuesta a los pedidos de intervención urgente en diversos tramos concesionados.
En el decreto, se designó como interventora a Anastasia Adem, exgerente general de la Casa de Moneda y exfuncionaria del BICE. La funcionaria tendrá a su cargo la supervisión del proceso de privatización y una evaluación integral de la situación actual de la sociedad.
Según publicó La Nación, el Ejecutivo busca agilizar la venta de empresas públicas, frente a lo que consideran una lentitud por parte de sus autoridades. “Los presidentes de las compañías no quieren irse, entonces todo es más lento”, indicaron fuentes oficiales al medio.
Corredores Viales estaba dirigida por José Luis Acevedo, quien había llegado al cargo durante la anterior gestión de gobierno. La intervención fue interpretada por fuentes cercanas a su entorno como innecesariamente dura, aunque señalaron que su administración contaba con balances aprobados y fondos disponibles.