El PRO buscará retrasar la cesión del subte cuando haya concluido la próxima paritaria que mantendrán los trabajadores del subte con la empresa Metrovías, que tiene la concesión del servicio hasta 2017.
La negociación salarial está prevista para el primer trimestre de 2012 en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación y forma parte de una de las principales preocupaciones de la gestión de Mauricio Macri sobre la transferencia.
“Al gobierno porteño no le asusta el tema de los sindicatos”, aclaró a Tiempo Argentino uno de los funcionarios porteños que sigue de cerca las negociaciones, aunque alrededor del jefe de gobierno admiten que la comuna todavía no tiene una perspectiva precisa sobre cómo será su relación laboral y legal con los trabajadores del subte, uno de los gremios más combativos de la capital.
Nuevo plazo
Por ahora, “sería en marzo o abril”, pero no tiene una fecha específica como la que propuso la Nación, cuando ofreció traspasar el subte, el premetro, sus bienes, y las potestades tarifarias a partir del 1 de diciembre, una fecha que espantó al macrismo y provocó que la vicejefa de gobierno electa María Eugenia Vidal, la considerara “muy exigua”, apenas recibió el primer borrador que le entregó el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
Desde entonces, el Gabinete de Macri dejó de hablar de una contrapropuesta. Ayer, sus funcionarios informaron que será un documento con “una serie de pactos, requisitos y cuestiones que deben ser atendidas antes de la transferencia”.
Subsidio
Esa hoja de ruta, que todavía no ha sido cerrada, incluye el reclamo de los avales al gobierno federal para que la Ciudad pueda acceder a líneas de crédito internacional, además de una propuesta para que la Nación aporte cerca del 75% de los 70 millones mensuales que paga para evitar el incremento del boleto que paga un millón de personas cada 24 horas.
Igualmente, la iniciativa del macrismo buscará que ese subsidio se mantenga por “más tiempo” que el año de vigencia que ofreció la Secretaría de Transporte.