El juez Julián Ercolini defendió hoy la condena de un año y medio de prisión en suspenso al exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, al subrayar que "es una pena relativamente alta en relación al máximo que se puede imponer" por el delito de dádivas.
"La pena prevista para el delito de dádivas es de dos años, acá la pena que se impuso fue de un año y dos meses más damnificación. Es una pena relativamente alta en relación al máximo que se puede imponer", sostuvo el magistrado. Ercolini firmó la sentencia luego de aceptar el acuerdo alcanzado por el ex funcionario kirchnerista y el fiscal Guillermo Marijuan para evitar el juicio oral y público, aunque por el momento Jaime no irá preso.
Tras haber reconocido que empresarios le pagaron varios pasajes aéreos y el alquiler de inmuebles siendo funcionario público, Jaime también fue condenado a devolver una suma de dos millones de pesos, tal cual el acuerdo al que llegó la defensa por el juicio abreviado.
"Es un juicio abreviado sobre la base de pruebas, un montón de prueba, de acuerdo a una clasificación legal que no varía. El acuerdo entre el fiscal y los acusados o sus defensas es en base a los hechos, sobre el mismo delito y sobre la base de la pena prevista para ese delito", destacó el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 10.
Al respecto, en diálogo con Vorterix, comparó la situación con "un divorcio de común acuerdo" y subrayó que "se abrevian un montón de cuestiones, como la producción de prueba en juicio, entre otros".
"Es algo práctico que hemos tomado del derecho anglosajón. Es la posibilidad de que el fiscal y los imputados con sus defensas tengan la oportunidad de acordar, pero siempre en la base de lo legal. Hay que someterse a los hechos, a la prueba y a la calificación del delito", agregó.
Asimismo, el juez aseguró que "para nada" el exsecretario de Transporte obtuvo una pena menor a la estipulada en el Código Penal al haber realizado el acuerdo con el fiscal Guillermo Marijuán: "Seguramente, hubo mucha discusión entre el fiscal y la defensa, no fue un acuerdo así no más".
Consultado acerca del acuerdo con Jaime para un juicio abreviado, Ercolini consideró que "es posible que (la defensa) haya evaluado que era mejor evitar el juicio por la cantidad de prueba que había".
"La publicidad del juicio genera un montón de cuestiones a favor de los imputados que tiene que ver con la ejecución, la discusión de la prueba, el debate entre el fiscal y los defensores. Pero por otro lado, en estos tiempos tan fuertes de medios, se puede querer evitar esa parte de la publicidad", concluyó el juez.