En el primer semestre de 2024, el mercado de autos usados en Argentina ha consolidado su posición dominante, representando el 80,4% de las transacciones totales. Según un reciente informe de Kavak, durante los primeros seis meses del año se vendieron 920.068 autos, de los cuales 739.398 fueron usados y 181.034 nuevos.
Este predominio del mercado de autos usados se ha mantenido a pesar de una disminución general del 10,8% en las ventas comparado con el mismo período de 2023. Las ventas de autos nuevos cayeron un 22%, mientras que las de usados disminuyeron un 7,34%.
El informe también revela un cambio significativo en el perfil del comprador. Aunque solo el 35% de las licencias de conducir en Argentina están a nombre de mujeres y su participación en la conducción es relativamente baja, las mujeres representaron el 46% de las compras de autos durante el primer semestre de 2024, acercándose a la paridad con los hombres (54%).
Otro aspecto destacado es el aumento en las compras financiadas. El acceso a tasas de crédito más favorables ha permitido que el 30% de los compradores de Kavak opten por financiamiento prendario, un salto considerable comparado con el 5% promedio del mercado de autos usados en general. Este fenómeno también se refleja en los autos nuevos, donde la financiación pasó del 33,4% en enero al 41,7% en junio.
En cuanto a preferencias, los compradores buscan predominantemente autos como el Toyota Corolla, Ford Ecosport y Peugeot 208. Sin embargo, el Peugeot 208 y el Toyota Etios se encuentran entre los más vendidos. A nivel de colores, el negro lidera el mercado de autos usados con un 33,6% de las ventas, seguido por el blanco y el gris.
Finalmente, se observa que, a diferencia de los autos nuevos, los vehículos usados aún presentan una mayor proporción de transmisiones manuales (64,1%) frente a las automáticas (35,9%).