En una entrevista realizada por Jujuy al día, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió a las condiciones que deberán cumplir las empresas de transporte oferentes en relación al transporte adaptado, a la hora de participar en la próxima licitación del transporte urbano en nuestra ciudad. Asimismo se refirió a la instancia en la que se encuentra la licitación del servicio de recolección de residuos en la
Sobre la licitación del transporte público de pasajeros, Carlos Sadir manifestó que “la misma ya fue remitida al Ejecutivo, ya fue promulgada y todavía no se ha fijado fecha para su apertura y tratamiento. Ahora dependerá del Ejecutivo las fechas y plazos para llevar adelante los mecanismo de licitación y llevar adelante el proceso”.
En relación a la cantidad de unidades de transporte adaptado que deberán ofertar las empresas para participar en la licitación, comentó que “tienen como requisito mínimo, más allá de lo que puedan ofertar, que las líneas deberán tener por lo menos una unidad adaptada”, y agregó que “dicho de otra manera, cada empresa en cada línea que tenga deberá tener como mínimo una unidad adaptada, independientemente que puedan ofrecer más, eso es como mínimo”.
Tarjeta electrónica
Sadir también comentó lo que prevé los pliegos de licitación en relación al Servicio Único de Boleto Electrónico (SUBE), y expresó que “la idea es justamente que se implemente un sistema de tarjera, el SUBE es una posibilidad, pero hay muchos sistemas como marcas de tarjetas y maquinas, pero la idea es que este sistema le facilite al usuario la compra de boleto”, y agregó que “lo que se quiere es eso, que el sistema funcione con tarjeta y máquinas de manera automática o semiautomática para que el chofer no corte más boleto y se encargue solo de conducir”.
Recolección de residuos
Por otra parte, el Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se refirió al estado en que se encuentra la licitación del servicio de recolección de basura, donde la única oferente fue la empresa LIMSA S.A. y dijo al respecto que “esta licitación tiene dos sobre, el 1 y el 2. El 22 de febrero se abrió el sobre 1, donde se hizo la presentación referida a las cuestiones legales, técnicas y de cumplimiento formal”, y agregó que “el sobre dos, donde viene la oferta, primero el municipio debe convocar a la Comisión de Estudio y Adjudicación para realizar el análisis del sobre 1 para ver si se cumplen todos los requisitos, y en el caso que los requisitos legales estuvieran adecuados al pliego de licitación corresponde a partir de ahí establecer un plazo de no más de 10 días para abrir el sobre 2, y a esto aún no se lo hizo”.