En junio, los costos asociados a la actividad logística experimentaron un incremento significativo del 4,66%, según reveló un informe de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). Este aumento se basa en datos proporcionados por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional.
Durante el mes de estudio, varios factores contribuyeron al alza de los costos. Entre ellos se destacan la implementación del primer tramo de las recientes paritarias, que implicó un incremento salarial del 5% sobre los sueldos de mayo. Además, se registraron aumentos en servicios como telecomunicaciones (8,21%), alquiler (3,57%), IPIM (3,48%) y energía (30,13%), este último tras cuatro meses sin modificaciones. En contraste, el costo del film stretch experimentó una leve disminución del 3,83%.
El índice de costos también refleja aumentos significativos en rubros como combustible (3,35%), lubricantes (3,5%), reparaciones (9,67%), material rodante (10,63%), gastos generales (9,93%), seguros (3,72%) y peajes (3,65%). Por otro lado, se observó una reducción en el costo financiero del -2,31%.
Cedol enfatizó que, si bien estos incrementos son medibles y transparentes, existen otros costos ocultos difíciles de cuantificar, como diferencias entre precios oficiales y reales de productos, problemas con repuestos importados, y variaciones en costos de mantenimiento y neumáticos, que también inciden en los costos logísticos.