7.9 C
Buenos Aires

En La Plata suspendieron el uso del estacionamiento medido

MÁS NOTICIAS

 

Pablo Bruera, intendente platense, tuvo un nuevo revés por el sistema de estacionamiento medido en barrios de esa ciudad. La defensoría ciudadana que conduce la doctora María Monserrat Lapalma solicitó a las autoridades municipales la "suspensión por un plazo de 30 días de la ampliación del Sistema de Estacionamiento Medido".

 

La Defensoría Ciudadana de La Plata asestó un golpe feroz al intendente municipal, informó Diario Popular. Para hoy, la municipalidad se preparaba para empezar con el 'debido cobro' de estacionamiento en los barrios platenses. Atento la naturaleza del tema en tratamiento, el estacionamiento medido en el centro histórico de la capital bonaerense pero que ahora se pretende extender a las barrios, la defensoría, luego de pedir la 'suspensión por un plazo de 30 días', solicitó 'convocar con carácter de urgente en los términos de la ordenanza 9207/00 a una Audiencia Pública como espacio institucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto del tema en tratamiento'.

 

Se pide que para los supuestos planteados por la normativa que regula el Sistema de Estacionamiento Medido se contemple las edificaciones con protección por su valor patrimonial, donde resulta imposible realizar modificaciones estructurales para albergar automóviles o cualquier otro vehículo.

 

También, se solicita, que se concedan excepciones, con especial atención a los profesionales de la sanidad y servicios de emergencia. Por otra parte, Monserrat Lapalma advierte sobre la necesidad de considerar el tratamiento del dictado de una normativa complementaria respecto del valor del servicio de cocheras en el casco urbano de la ciudad, con la finalidad de establecer precios máximos por el servicio.

 

La resolución que se conoció recientemente considera que se debe incorporar a la normativa vigente y con la finalidad de dar transparencia al sistema y desalentar la apariencia "meramente recaudatoria' del mismo, la obligación de disponer que de manera directa la totalidad o un porcentaje significativo de lo recaudado por el cobro del servicio y que en ningún caso podrá ser inferior al 50%, sea destinado al mejoramiento del servicio público de transportes de la ciudad, cualesquiera sean sus modalidades y en todo lo vinculado a su prestación".

- Advertisement -spot_img