15.2 C
Buenos Aires

En Neuquén el 80% de las garitas se encuentran en mal estado

MÁS NOTICIAS


El calor agobiante de las últimas semanas fue tema en cada hogar, en el trabajo, en la calle y también entre los usuarios de colectivos que tienen que soportar el sol sin la posibilidad de resguardarse en garitas. La falta de protección se repite en invierno con el frío, en épocas de fuertes vientos o en las esporádicas lluvias que caen sobre la ciudad. Es que los refugios para los casi cien mil usuarios del transporte público son escasos y los existentes, en un gran número, están en malas condiciones por la falta de higiene o deterioros en su estructura, publicó La Mañana de Neuquén.


Es habitual ver en los barrios de la capital garitas total o parcialmente destruidas, sin techo, con caños doblados, sucias y con feo olor lo que las terminan por volver inaccesible. Una situación que no pasa desapercibida en la actual gestión municipal ya que reconoce el problema y resolvió invertir 1.800.000 pesos en la compra de 40 garitas y reparación de otras 80 en el primer semestre del año.


Fernando Palladino, subsecretario de Servicios Públicos Concesionados de la Municipalidad, dijo que se realizará una licitación para el mantenimiento de los refugios “porque de nada sirve arreglarlas si al poco tiempo las destruyen”. Manifestó además que en la ciudad hay 230 garitas “entre las buenas y malas”, para cubrir las mil paradas de colectivos, de las cuales “el 80 por ciento está en mal estado”.


Algunas de las nuevas estarán ubicadas sobre San Martín, Belgrano, Av. del Trabajador, Godoy y Novella, pensadas para las personas que llegan al centro desde el Oeste. “La idea es mejorar el servicio para que cada día más personas utilicen el transporte público”, dijo el subsecretario.

 

Pedido de vecinales


La situación que afecta a una parte importante de la población llevó a reiterados encuentros entre funcionarios municipales y representantes de las comisiones vecinales que piden la instalación y readecuación de garitas.  Según los registros de Benito Roggio Transporte (BRT), la empresa a cargo del sistema Monedero, en 2012 había cerca de 95 mil usuarios con tarjetas activas en la ciudad, a los que se sumaban 7 mil estudiantes de primaria y secundaria. Palladino confirmó que son más de cien mil las personas que utilizan el colectivo urbano.


El presidente de la vecinal de Bouquet Roldán, Heriberto Castillo, dijo que las garitas “están en mal estado” y que han realizado pedidos para que se instalen nuevas. Por el barrio pasan, entre otros, colectivos de la línea 6, 10, 12, 13 y 14. “En calle 12 de Septiembre y Rivas, donde pasa el Uno, se necesita también una garita o un refugio porque lo toma mucha gente. Los vecinos siempre piden en ese lugar”, manifestó Castillo.

Cambio


Osvaldo Cuevas, titular de la vecinal en Progreso, sostuvo que algunas garitas están bien y otras no, aunque recalcó que el problema radica en que hay refugios que quedaron inutilizados con el último cambio en el recorrido del transporte.
“Sobre Antártida Argentina están en la mano contraria. Quedaron sobre mano derecha y ahora la gente tiene que esperar en el sol”, expresó Cuevas.


Para Pablo Bascuñan, presidente de la comisión en Gran Neuquén Norte, el tema garitas está “bastante mal” y sostuvo que "los que más sufren son los abuelos que esperan al sol y en invierno a la intemperie”. Agregó que en la intersección de Venado Tuerto y Novella no hay nada, “ni siquiera un poste que indique la parada. Dicen que no las ponen por el vandalismo, pero en el barrio las pocas que hay se mantienen bien”, comentó Bascuñan. Oscar Verolín, al frente de la vecinal de Río Grande, dijo que faltan unas seis garitas. Sostuvo que las que compre la Municipalidad deben estar cubiertas por un acrílico porque las garitas abiertas son inseguras. “Esperan a que te sientes para robarte por atrás”, señaló.


Palladino aseguró que el 2012 fue el año en que se invirtió en tecnología (servicio de mensajes y pantallas Led controlar el tiempo y frecuencia de los colectivos) y que durante 2013 se invertirá en los refugios para “seguir mejorando la calidad del transporte público en la capital”.  

- Advertisement -spot_img