El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, emitió un comunicado en relación a la Asamblea General Extraordinaria desarrollada el pasado día martes en el Club Bohemios, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde, “a mano alzada, más de 200 participantes de la Asamblea decidieron dar pleno mandato a la Comisión Directiva y al Consejo Federal para defendernos de los ataques constantes del gobierno contra el movimiento sindical y, particularmente, contra el Sistema Solidario de Salud en el que se encuentra nuestra obra social OSCoNaRA”, informaron desde el gremio.
“No estamos dispuestos a dar un paso atrás en la defensa de los intereses de nuestros representados. Las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei representan una amenaza directa a los derechos y al bienestar de nuestros afiliados, como bien se aprecia en el intento por avanzar contra las obras sociales sindicales”, sostuvo Vilar. Y agregó: “Durante los 365 días del año nuestra obra social le asegura la cobertura a todos los afiliados activos y, especialmente, a nuestros jubilados, quienes aportaron toda una vida y hoy son abandonados por el Estado. Justamente, nuestra obra social es un ejemplo de responsabilidad y compromiso, elementos que confirman su carácter solidario y desafían la crueldad y la violencia que caracteriza a este gobierno”.
En esta línea, el referente destacó la enorme inversión realizada por la Obra Social de Conductores Navales de la República Argentina (OSCoNaRA) en los últimos años: “Todas las acciones de nuestra obra social se fundan en las necesidades de nuestros trabajadores y los dos centros médicos que construimos son prueba cabal de ello. Dos centros médicos que fortalecen el sistema de salud poniéndose también al servicio de otras obras sociales y que hoy tristemente peligran por la intención del gobierno de direccionar los recursos al bolsillo de un privado”, sentenció Vilar.
Por otro lado, la Asamblea le otorgó pleno mandato a la Comisión Directiva y al Consejo Federal para la defensa de la Marina Mercante y la soberanía nacional. “La desregulación de la Marina Mercante Nacional que pretende el gobierno nacional sólo supondría la entrega de nuestra soberanía y la destrucción masiva de puestos de trabajo”, afirmaron desde el gremio.
En este sentido, el dirigente realizó un llamado a la unidad de todos los trabajadores del sector para enfrentar las políticas de ajuste y de entrega de la soberanía nacional que impulsa el gobierno nacional: “Más que nunca debemos mantenernos unidos y firmes en la defensa de nuestros derechos. Derechos conquistados con años de lucha, esfuerzo y dedicación y a los que no estamos dispuestos a renunciar jamás”.
Otro de los hechos salientes de la Asamblea fue la aprobación de la afiliación del SICONARA a la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA): “Consideramos vital nuestra incorporación a ese espacio porque es importante visibilizar el rol fundamental de la Marina Mercante y de la pesca dentro de las industrias argentinas. Somos el primer eslabón en un montón de actividades productivas como, por ejemplo, la industria de la construcción, donde nosotros somos quienes extraemos la arena del río y la ponemos a pie de muelle para que luego vaya al corralón. También somos el primer eslabón en la industria alimenticia, donde ponemos el pescado arriba de las mesas para que sea procesado, clasificado y tenga un valor agregado. Por todo esto y más, nuestro aporte es fundamental para el desarrollo de la industria nacional. Es por ello que consideramos impostergable nuestra incorporación a la CSIRA”, argumentó Vilar.
“Desde SICONARA, celebramos la amplia y activa participación de nuestros afiliados en la asamblea y el espíritu democrático que caracterizó a la misma. Agradecemos a todos/as los/as compañeros/as que desde distintos puntos del país se hicieron presentes el día de hoy para expresar su voluntad de acompañarnos en la defensa del trabajo, la soberanía nacional y nuestra obra social. ¡La unión hace la fuerza!”, concluye el documento.