16.2 C
Buenos Aires

Exportan arroz entrerriano a Brasil

MÁS NOTICIAS

 

El presidente de la Cooperativa Arroceros Villa Elisa, Gustavo Francou, destacó que la operación se realizara desde el puerto entrerriano, "situado a 60 kilómetros de la empresa, lo que significa un ahorro importante y simplificación en la logística".

 

En tanto, el titular del Instituto Portuario de Entre Ríos (IPPER), Carlos Scelzi, señaló que “es el tercer buque que ingresa en los últimos 30 días, y hay planificado uno más para las próximas semanas". "Estamos rompiendo un largo período de inactividad y recuperando el trabajo genuino para los entrerrianos y esto no es obra de la casualidad sino fruto de un trabajo que venimos haciendo en equipo, teniendo en cuenta que uno de los brazos motores de la ciudad y de la provincia son los puertos”, añadió.

 

Para el 15 de septiembre está prevista la llegada a Concepción del Uruguay de otro buque que cargará 30.000 toneladas de arroz en bolsa de la Cooperativa Arroceros Villa Elisa, con destino a Irán, un mercado que se abrió nuevamente luego de 19 años de inactividad.

 

Scelzi remarcó también que se continúa dragando a 21 pies de calado el acceso a la estación fluvial entrerriana, mientras se aguarda el llamado a licitación para el dragado definitivo a 25 pies. "Con esa obra pasaríamos a ser un puerto importante, dado que seremos más previsibles y permitiremos a las empresas de la región a la hora de tomar decisiones exportar desde aquí”, completó.