12.5 C
Buenos Aires

Finalizaron las reparaciones en el tramo ferroviario afectado por la inundación en Bahía Blanca

MÁS NOTICIAS

Tras 21 días de intensos trabajos, la empresa FerroExpreso Pampeano finalizó la reconstrucción del tramo ferroviario afectado por la inundación en Bahía Blanca, permitiendo restablecer la conexión con La Pampa. Las obras fueron necesarias luego del temporal del 7 de marzo, que provocó la destrucción de infraestructura clave para la operatividad ferroviaria en la zona.

Según informó Agencia Rieles, uno de los puntos más dañados fue el puente sobre el Arroyo Maldonado y el terraplén adyacente, que quedaron completamente destruidos, interrumpiendo la conexión con el ramal que une Bahía Blanca con Darragueira y el empalme a Cerri. Además, el temporal afectó otros sectores de la red, incluyendo el tramo hacia Neuquén, donde se destruyeron más de 200 metros de terraplén y obras de arte, la conexión con Carmen de Patagones, donde se deberán recuperar casi 100 metros de terraplén en la zona de Aguará, y la vía a General Lamadrid, en cercanías de Parque Mayo, donde también se registró la destrucción de casi 100 metros de infraestructura ferroviaria.

Ante la magnitud del impacto, FerroExpreso Pampeano implementó un plan de emergencia a partir del 11 de marzo, priorizando la recuperación del ramal a Darragueira. Equipos de infraestructura y material rodante trabajaron con maquinaria pesada y recursos propios para avanzar con las reparaciones, logrando restablecer el servicio en un tiempo récord.

La restauración del tramo ferroviario es clave para la economía regional, ya que el ferrocarril es fundamental para el transporte de cargas hacia los puertos. La importancia del sistema ferroviario quedó en evidencia durante la emergencia, cuando la falta de conexión generó complicaciones logísticas y obligó a recurrir a los Trenes Solidarios para el traslado de donaciones.

Desde el sector ferroviario destacaron la labor de los trabajadores y remarcaron que más allá del debate sobre si la gestión del sistema debe ser estatal o privada, es fundamental garantizar su funcionamiento y crecimiento, ya que es un pilar esencial para el desarrollo del país.

- Advertisement -spot_img