La cartera de Transporte aprobó el Informe y de esta manera se avanza hacia la construcción de la obra que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino y favorecerá la integración de puertos del país.
El ministerio de Transporte conducido por Alexis Guerrera aprobó el Informe final de la
Audiencia Pública Ambiental por la construcción del Canal Magdalena, y notificó a la
Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto, que el procedimiento ambiental exigido
por la ley ya fue cumplido. El mismo fue notificado por la Resolución 201/2021 emitida por
el ministerio y publicada en el boletín oficial en el día de hoy.
Con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal, una obra que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial
argentino.

La Audiencia Pública se había llevado a cabo el pasado 7 de mayo, donde una
abrumadora mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal
frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.
Bajo la presidencia de la Secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de
Transporte, Marcela Passo, expusieron 41 oradores, a los que se sumaron más de 30
asistentes y más de 500 interesados que siguieron la transmisión por el canal de Youtube
del Ministerio de Transporte.
José Beni, interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y titular de la
Unidad a cargo del proyecto, subrayó la importancia de la obra: es estratégica, clave para fomentar la integración de los puertos argentinos.