8.7 C
Buenos Aires

Firman acuerdo con China para la construcción del tren Transpatagónico

MÁS NOTICIAS

 

Ramos encabezó una visita oficial a la sede de esa compañía, en Beijing, donde además, avanzó en la firma de un acuerdo de cooperación para concretar importantes inversiones en el sector ferroviario como la renovación del material rodante de la línea Belgrano Cargas.


El memorándum de Entendimiento suscrito por Ramos con el presidente de CMEC, SunBai, expresa que el Gobierno argentino y la empresa estatal establecerán “relaciones de cooperación” para llevar adelante el “Proyecto Construcción de un Ferrocarril Transpatagónico”.

Los trabajos previstos para esta primera etapa del proyecto, que fueron incluidos en el memorándum, incluyen las áreas de ingeniería; adquisición de equipos y materiales; construcción de obras civiles y estudio de demanda y potencialidad comercial.


El recorrido del tren


El ferrocarril atravesará, según el proyecto, las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz y se interconectará con la red ferroviaria existente. El acta también explicita los tramos que abarcará el futuro ferrocarril, que hasta ahora en forma preliminar, contempla conexiones entre las ciudades de Choele Choel y San Antonio Oeste (Río Negro) con una distancia total de 183 Kilómetros. Desde allí partirá luego a la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), con una longitud de 350 Km; más los tramos de Trelew a Comodoro Rivadavia, pasando por Rawson (todos en Chubut) con una distancia total de 381 Kilómetros.


Finalmente terminará en un tramo de 783 kilómetros de extensión entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.