14 C
Buenos Aires

Formosa recibe el premio “Obra Vial Provincial 2012”

MÁS NOTICIAS

 

El presidente de la AAC, Miguel Salvia, reveló que la entidad tuvo en cuenta para discernir el premio el aseguramiento de la transitabilidad, el respeto al medio ambiente y el mejoramiento de las condiciones de vida para las comunidades de criollos y aborígenes que ese emprendimiento implica. Según informa El Comercial, la ruta 28 es una obra emblemática para la provincia ya que puso fin al aislamiento en que quedaban sumidas decenas de poblaciones del noroeste durante los desbordes del río Pilcomayo y recrea un nuevo corredor norte-sur que conecta las rutas troncales números 86 y 81. Son 70 kilómetros de pavimento y un novedoso viaducto que fue construido para permitir el tránsito de vehículos-incluido el transporte internacional que proviene de Paraguay y Brasil rumbo al NOA- y al mismo tiempo facilitar el escurrimiento de las aguas del bañado La Estrella para nutrir toda la cuenca hídrica del norte del territorio.

 

La construcción del complejo hidrovial de la ruta 28 permite el manejo racional de las aguas del bañado La Estrella, un verdadero tesoro de biodiversidad que con estas obras facilita la contemplación de esas bellezas naturales a las corrientes turísticas locales, nacionales e internacionales. Esta obra tiene la importante misión de regular las aguas que llegan a ese sistema de tal manera de alimentar durante todo el año diversos cursos de agua, algunos naturales y otros artificiales.

 

Se han construido canales laterales que permiten resolver el grave problema del abastecimiento de agua a 150.000 formoseños que habitan en un área de 30.000 hectáreas. Muchos pueblos obtienen ese beneficio a través del llamado Río del Norte desde Posta Cambio Zalazar hasta Fortín Leyes; otros mediante la regulación el Riacho El Porteño desde Villa General Güemes hasta Laguna Naineck y muchos más aún mediante los canales que al sur y al este derivan el agua, a lo largo de la ruta Nº 81 desde Las Lomitas hasta Pirané.

 

El emprendimiento fue dividido en tramos que fueron ejecutados por las empresas Rovella-Carranza, Industrial y Constructora y JCR. Esa conexión de las dos troncales permite que por la 28 deriven hacia la 81 los transportes que provienen de Paraguay apelando a la ruta 86 a partir de Clorinda, para retomar ya sobre la traza de la ruta 81 rumbos al NOA y a los puertos chilenos de Antofagasta, Iquique y Mejillones.
 

- Advertisement -spot_img