Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Mendoza en el marco de la cumbre del Mercosur, Giorgi y Pimentel coincidieron en la necesidad de rediseñar una política automotriz común para los próximos años de modo de neutralizar el déficit de la balanza comercial sectorial que Argentina y Brasil tienen con extrazona.
Además, acordaron conformar una Unidad de Coordinación Ministerial para profundizar la integración productiva entre ambos países, tanto a nivel pymes como de grandes empresas, informó la cartera de Industria en un comunicado. En ese sentido, la ministra Giorgi expresó que “debemos capitalizar para ambos países el dinamismo de nuestros mercados”, destacó el comunicado oficial.
Los ministros fijaron una nueva reunión para la segunda quincena de julio, en vistas a diagramar la política que regirá a partir del 2014 en determinados temas.
Alianzas, investigación y desarrollo
También se tratará de definir incentivos comunes para incentivar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector, y el diseño de mecanismos comunes para evitar que incentivos nacionales traccionen la asignación de inversiones hacia alguno de los socios a partir de una mayor competitividad ficticia.
Finalmente, los equipos técnicos de ambos Ministerios "buscarán alternativas que permitan un mejoramiento en el acceso a las compras gubernamentales en Brasil, en casos específicos y concretos", remarcó el comunicado de Industria. Uno de los sectores prioritarios será el Naval, donde se viene trabajando para abastecer la creciente demanda de Petrobras, según se informó oficialmente.