El Gobierno suspendió a la asociación Consumidores Libres por el índice de inflación que confecciona cada quince días desde hace 18 años, porque "parece no tener sustento metodológico". "Los relevamientos que lleva adelante parecen no tener sustento metodológico y entonces preventivamente se suspende a la asociación Consumidores Libres", indica el texto enviado por la Subsecretaria de Defensa del Consumidor.
El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, aseguró que la decisión oficial "no registra antecedentes" en el país y añadió que se adoptó de manera arbitraria y ajena a las prácticas que deben existir en un sistema democrático". Precisó que la subsecretaría de Defensa del Consumidor sancionó a Consumidores Libres "suspendiéndola preventivamente del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores, por haber difundido las subas producidas en la canasta básica de alimentos de la primera quincena del mes de agosto".
El ex diputado señaló que "el Gobierno nacional en lugar de sancionar a los grandes grupos del poder económico que aumentan injustificadamente los precios de los artículos de la canasta básica de alimentos, sanciona a una entidad que difunde los aumentos producidos".
"Desde hace 18 años -agregó Polino- la entidad viene realizando ese tipo de relevamiento y ésta es la primera vez que es observada y sancionada sin que previamente se le haya respetado el elemental derecho a la defensa". Por último, Polino adelantó que recurrirá a la justicia "en amparo de los derechos consagrados en la Constitución Nacional y que fueran vulnerados arbitrariamente por un organismo público que tiene como objeto defender a los consumidores y, en cambio, se dedica a perseguir a las entidades privadas que llevan a cabo esa tarea".