19.1 C
Buenos Aires

Inician monitoreo para verificar precios del gasoil

MÁS NOTICIAS


La decisión se tomó en el marco de las denuncias de cámaras que engloban a compañías de transporte por presunto sobreprecios, y en medio de fuertes versiones que adjudican a funcionarios nacionales la intención de re estatizar YPF. En un comunicado, el organismo informó que el jueves 26 de enero el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, emitió la Resolución 6 sobre la base del dictamen 739 emitido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

 

La norma indicaba que una vez conocido los domicilios y ciudades de los centros de abastecimiento, la CNDC llevará a cabo una serie de "medida de monitoreo de precios en las diferentes ciudades a fin de poder comparar los precios que se cobran en las estaciones de servicio de bandera y el precio que abonan las empresas de transporte público de pasajeros".

 

Este martes comenzarán estos procedimientos en Capital Federal, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Tucumán, Resistencia, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia, una práctica que continuará las semanas siguientes en todo el interior del país, dijo el comunicado.

 

Si se constata el incumplimiento de la medida preventiva, "la autoridad de competencia puede imponer una multa de hasta un millón de pesos diarios a cada compañía hasta el efectivo cumplimiento según lo dispone la ley 25.156" de Defensa de la Competencia, informó la CNDC. La medida preventiva comenzó a regir el 27 de enero y el control se lleva a cabo teniendo en cuenta las características de la contratación y el procedimiento de abastecimiento del gasoil en el mercado de transporte de pasajeros.

 

La Resolución

 

La norma implica el dictado de una "medida precautoria contra las principales empresas petroleras del país, entre las que se encuentran las empresas YPF, Shell, ESSO, Petrobras y Oil Combustibles".

 

La resolución de la secretaría de Comercio Interior ordenó a las empresas petroleras suministrar gasoil a granel al sector de transporte público de pasajeros en condiciones no discriminatorias.

 

Esto implica que lo vendan "al menos al mismo precio que cobran al público en general en las diferentes estaciones de servicios", señaló el comunicado de la CNDC.

 

La CNDC inició el viernes 27 de enero el proceso de "monitoreo de cumplimiento" y requirió ese día a diferentes Cámaras del sector de transporte público automotor de pasajeros que informen los domicilios de los centros de abastecimiento de gasoil de algunas de las empresas que representan y que se encuentran en determinadas ciudades del país.