"Las cámaras serán utilizadas para detectar y sancionar excesos a las velocidades máximas y el cruce con semáforo en rojo que constituyen dos de las faltas más graves que se cometen a diario en el tránsito", explicó la titular de la Justicia de Faltas de La Plata, Teresa Razzari. Afirmó que su implementación estará orientada a "disminuir las muertes y lesiones graves que producen los accidentes de tránsito y generar acciones que permitan el control y ordenamiento del tránsito en general y del transporte en particular".
Actualmente, las infracciones por exceso de velocidad y paso con luz roja en semáforos son sancionadas con multas de hasta $ 6.000.
Para instalar las cámaras, el municipio invertirá más de 1 millón de pesos, y firmará convenios con la Universidad Tecnológica Nacional y la CECAITRA, una entidad que nuclea a productores de tecnología para la detección de infracciones “para asegurar que los aparatos sean los adecuados y se realice una efectiva supervisión técnica”.
La aplicación del proyecto se haría junto “con una política de concientización, educación vial y control”, y en ese marco se firmarán convenios con la Dirección de Políticas y Seguridad Vial bonaerense, y el Bapro Leasing para la adquisición del equipamiento.