El Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a un grupo de intendentes bonaerenses, presentó un reclamo formal ante el Gobierno Nacional por la paralización de obras viales en corredores estratégicos. La medida apunta a exigir la continuidad de proyectos detenidos y el mantenimiento de las rutas nacionales, ante la falta de inversión en infraestructura.
La presentación judicial, que se realizará este jueves, solicita medidas cautelares para la reactivación inmediata de las obras y el restablecimiento de los fondos viales retenidos. Según el documento, el Estado Nacional no transfirió $200 mil millones provenientes del Impuesto a los Combustibles ni $1 billón recaudado por el Impuesto PAIS, recursos que, por ley, debían destinarse a Vialidad Nacional para la ejecución de proyectos viales.
En este sentido, los corredores afectados abarcan:
- Ruta Nacional 7: atraviesa los municipios de San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Chacabuco, Junín y Luján.
- Ruta Nacional 5: conecta Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini.
- Ruta Nacional 3: cruza La Matanza, Cañuelas, San Miguel del Monte, Las Flores, Azul, Benito Juárez, Adolfo González Chaves, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Bahía Blanca y Carmen de Patagones.
- Ruta Nacional 9: pasa por Escobar, Campana, Zárate, San Pedro, Baradero, Ramallo y San Nicolás.
- Ruta Nacional 8: atraviesa Pilar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Pergamino y Colón.
- Ruta Nacional 205: conecta Cañuelas, Lobos, Roque Pérez, Saladillo y Bolívar.
- Ruta Nacional 226: pasa por General Pueyrredón, Balcarce, Tandil, Azul, Olavarría, Bolívar, Pehuajó, Carlos Tejedor y General Villegas.
- Ruta Nacional 188: atraviesa San Nicolás, Pergamino, Rojas, Junín, Lincoln, General Pinto, Florentino Ameghino y General Villegas.
- Ruta Nacional 33: cruza Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra, Guaminí, Trenque Lauquen y General Villegas.
El intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golía, destacó la importancia de retomar las obras detenidas en su distrito: “Junto al ministro Gabriel Katopodis, intendentes y funcionarios de los distritos de los corredores viales nacionales, realizamos una presentación para dar continuidad a las obras que quedaron paralizadas. En nuestro caso, la Variante Chacabuco de 22 kilómetros y la autovía Carmen de Areco – Chacabuco sobre la Ruta 7 son fundamentales para la seguridad vial y el desarrollo de la región”.
Desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia advierten que la inversión en Vialidad Nacional cayó un 85,9% en 2024, afectando a 57 municipios bonaerenses con más de 4 mil kilómetros de rutas nacionales. Los intendentes sostienen que la falta de mantenimiento y finalización de estas obras incrementa el riesgo de siniestros viales y afecta la conectividad del territorio.
El reclamo fue acompañado por una solicitud de documentación a Vialidad Nacional, el Ministerio de Economía, el Banco de la Nación Argentina y Corredores Viales S.A., con el objetivo de conocer el destino de los fondos recaudados para infraestructura vial. La presentación ante la Justicia busca que se garantice el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Nacional en materia de inversión en rutas y caminos.