15.2 C
Buenos Aires

La Fundación Metropolitana pide una revisión de las concesiones ferroviarias

MÁS NOTICIAS

 

En el comunicado de prensa difundido a los medios, la fundación aclara que; “Es necesario avanzar con mayor velocidad y cantidad de recursos en la planificación e implementación de la recuperación de los trenes de cercanía para toda la metrópolis Buenos Aires. Entendemos la metrópolis como la gran ciudad formada por la Ciudad de Buenos Aires y los municipios que la rodean, sin distinción de oeste, sur o norte. La tragedia de Once podría haber sucedido en cualquier otro ramal, dado que TBA opera en varias líneas e incluso conforma la UGOFE”.

 

“El tendido de trenes nos distingue en el mundo, no existen metrópolis que cuenten con la cantidad de kilómetros que tiene Buenos Aires. Es un activo que hoy sería imposible desarrollar, por el alto costo de la infraestructura ferroviaria”, Aclararon.

 

Como parte de la solución la fundación dice que, “El camino a seguir para que no se repitan más tragedias y lograr un servicio de calidad para todos es el de la planificación, la inversión y la gestión eficiente. Entendemos como gestión eficiente la que debe ser debidamente controlada por los organismos creados para tal fin”.

 

“Es insuficiente la planificación, si sigue pendiente una revisión profunda del esquema de concesiones de los servicios de transporte realizado en los noventa. El servicio ferroviario debe ajustarse a estrictos estándares técnicos y profesionales, con los debidos controles y la incorporación de nuevas tecnologías. Parecería que los derechos adquiridos de los concesionarios estarían por encima de la seguridad de los usuarios”, finalizaron.