La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) manifestó su respaldo a las medidas de protesta convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT), que incluyen manifestarse junto a los jubilados el 9 y un paro general para el 10 de abril. El comunicado fue publicado a través de sus redes sociales y expresa el apoyo internacional a la jornada de lucha.
De esta manera, la ITF indicó que en representación de “16.5 millones de trabajadores y trabajadoras de 740 organizaciones sindicales en 150 países”, manifiestan su “enérgico apoyo a la jornada de acción gremial de los días 9 y 10 abril en la República Argentina.”
La organización además hizo referencia específica a las medidas convocadas por el movimiento sindical. Según la ITF, estas acciones se fundamentan en la necesidad de defender los derechos laborales: “Las medidas, que incluyen una movilización al Congreso junto a los jubilados el 9 de abril y un paro general al día siguiente, se motivan en la defensa de los derechos de los trabajadores y de los jubilados de todo el país, concretamente impulsando el pedido de paritarias libres y homologadas así como salarios y jubilaciones dignas que recuperen el poder adquisitivo altamente disminuido durante los últimos tiempos”.
itf
En el texto también pusieron de relieve el rol de los sindicatos del transporte en la implementación de estas medidas de fuerza, subrayando su protagonismo en la protesta contra las políticas económicas actuales: “Los sindicatos del transporte son piezas claves para la ejecución de estas medidas de fuerza y protesta, encabezando la lucha contra las políticas económicas que priorizan a las estadísticas y a los coeficientes macroeconómicos por sobre la realidad de la mesa y la salud de los trabajadores y los jubilados”.
Finalmente, la ITF remarcó su compromiso sostenido con los sindicatos argentinos, recordando el respaldo expresado durante su Congreso Mundial celebrado en Marruecos en 2024. “En tal sentido, y siendo consecuentes con la declaración de apoyo a la lucha de los sindicatos del transporte de Argentina formulada en nuestro congreso mundial de Marruecos 2024, la ITF ratifica su solidaridad y acompañamiento a las medidas adoptadas, resaltando la protesta popular y el derecho a huelga como instrumentos democráticos fundamentales para la manifestación legítima del disenso y para la lucha por los derechos laborales y sociales”, concluyeron.
La declaración se suma a otras expresiones de respaldo que ha recibido la CGT en el marco de su convocatoria como de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).