La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como una “valiente voz en favor de la justicia, la dignidad y la paz”, y uno de los grandes aliados del sindicalismo a nivel mundial.
En un comunicado difundido este lunes, la ITF subrayó el compromiso del Papa con los derechos laborales a lo largo de su pontificado, remarcando su apoyo a los sindicatos y a la defensa del trabajo digno. “Apoyó los derechos de los trabajadores y trabajadoras a organizarse, a negociar colectivamente y a vivir libres de explotación”, señaló la entidad, que agrupa a más de 700 sindicatos de transporte en todo el mundo.
La federación recordó especialmente la colaboración directa entre el Vaticano y la ITF en diversas iniciativas globales. Entre ellas, destacaron los foros celebrados en Roma en 2019 y 2022, donde sindicatos, empleadores y representantes de la Iglesia trabajaron conjuntamente por la justicia en las cadenas de suministro, la lucha contra la trata de personas y la protección del medio ambiente. “En ambos encuentros, el Papa dejó claro: los derechos de los trabajadores y la lucha contra la esclavitud moderna son imperativos morales”, remarcó la ITF.
El presidente de la organización, Paddy Crumlin, destacó el liderazgo del Papa Francisco: “Nos recordó que la lucha por los derechos de los trabajadores es una lucha por los derechos humanos. Dio legitimidad y urgencia a nuestra causa compartida, y lo hizo con un compromiso inquebrantable con la paz, la solidaridad y el bien común”.
Por su parte, el secretario general de la ITF, Stephen Cotton, agregó que el Papa “utilizó su plataforma global para exigir rendición de cuentas a quienes están en el poder. Su voz era una fuerza moral, y su pérdida se sentirá profundamente en todo nuestro movimiento”.
La Federación también envió un mensaje especial a sus sindicatos afiliados en Argentina, con quienes el Papa mantuvo una relación cercana desde sus primeros años como defensor del movimiento obrero.
“El Papa Francisco fue un hombre que construyó puentes entre naciones, religiones y pueblos. Un hombre de paz y convicción, que le dijo la verdad al poder y nos recordó que la evaluación de cualquier sociedad es a través del trato a los más vulnerables”, concluyó el comunicado.