17.3 C
Buenos Aires

La OSFE celebra el Día del Ferroviario

MÁS NOTICIAS

La actividad está dirigida para el personal de la OSFE y los Sindicatos que componen la entidad: APDFA, La Fraternidad y la Unión Ferroviaria. La conmemoración de rememora  el  traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino, hecho que ocurrió el 1º de marzo de 1948, ante una multitud que llenó la Plaza de los Ingleses frente a la estación Retiro para festejar la nacionalización de los ferrocarriles. El presidente Juan Domingo Perón no pudo asistir al acto, afectado por una apendicitis fue operado de urgencia y su voz fue transmitida por una grabación.

Haciendo un poco de historia, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero que se construyó en el país, con capitales nacionales y el principio de lo que sería una de los diez países con mayor kilometraje de red ferroviaria del mundo, sin embargo los gobiernos liberales y su política de entrega garantizando tarifas, basándose en las utilidades que las propias empresas inglesas informaban en sus balances, cediendo tierras y además con asesores o gerentes que eran además funcionarios de gobierno, fueron dejando en manos extranjeras el manejo de los ferrocarriles.

Dr, Juan Cifre.

La OSFE esta actualmente es presidida por Juan Cifre  que destacó que la entidad  recientemente capacitó a "140 trabajadores en Jornadas de Alimentación y Entrenamiento para pacientes y familiares con Diabetes Mellitus, iniciamos la formación de Monitores en Diabetes Mellitus en un grupo de 40 trabajadores en la Seccional Tapiales de la Unión Ferroviaria y Capacitamos a 600 trabajadoras como Agentes Sanitarios Ferroviarios en dos "Jornadas de la Mujer", realizadas en la Sede Central del Sindicato Unión Ferroviaria, con presencia de trabajadoras de distintos puntos del país”.

 

 

- Advertisement -spot_img