14.6 C
Buenos Aires

La Osfe realizó jornada de prevención de adicciones

MÁS NOTICIAS

 

Del evento participó el Dr. Antonio Guidazio, Licenciado Roberto Canay de la USAL, y el Sr. Angel Panelo, miembro del Consejo de Administración de La Fraternidad en la OSFE. Además se sumaron autoridades de la Seccional, junto a un grupo de 40 trabajadores ferroviarios formados como Agentes Sanitarios Ferroviarios y veinte estudiantes brasileños.

 

El grupo de estudiantes de la Universidad UNICINOS, mostraron gran interés por la estrategia de los trabajadores ferroviarios, por tal motivo, se acercaron al tema de las adicciones preguntando cual era su rol dentro de la red asistencial de la Obra Social. En respuesta, el Licenciado Canay, destacó la importancia del rol de la Universidad, en relación con otros actores de la sociedad que la conforman, de modo que el recurso humano profesional salga capacitado acorde la realidad social en la que vive y desempeña su actividad profesional.

 

En el evento, se destacó el rol de la misión que rige el accionar de las Universidades jesuitas y el punto de contacto con el trabajo de la red de trabajadores del Sindicato y la Obra Social, que centran su misión en el hombre, como sujeto central y primario de todas las acciones tendientes a mantener y mejorar su salud y la del grupo familiar.

 

Los alumnos observaron en terreno, la importancia del desarrollo de redes familiares, biológicas o laborales, que sostengan la atención de la persona enferma por la adicción y la importancia del concepto de Familia, que caracteriza al trabajador ferroviario.

 

Comprendieron de la explicación de los trabajadores ferroviarios, la importancia de acordar que el adicto es una persona enferma, que debe ser tratada como tal, desde la visión del compañero de trabajo, de la familia, del usuario del tren, así como desde la visión de la empresa, el Sindicato y la Obra Social, que todos deben aportar al bien de la persona enferma, intentado mantener su salud o recuperarla.

 


 

- Advertisement -spot_img