Según datos del gobierno porteño, de las 1.522.489 multas labradas en los últimos ocho meses, el 75,2 por ciento, unas 1.145.758 infracciones fueron realizadas por fotomultas; el 13,5 por ciento por los agentes de tránsito, el 4 por ciento por efectivos asignados a las grúas de acarreo, y más de un 2 por ciento por la Prefectura Naval Argentina, según informó infobae.com.
Hasta 2008, el porcentaje de actas labradas a mano era mayor que las fotomultas pero desde 2009 la Policía Federal, que depende de la Casa Rosada, se fue retirando paulatinamente de esta tarea. Se destaca además que son muy pocas las multas que se abonan por pago voluntario y en 2011, de las 2.834.079 multas efectivas, 301.009 (11 por ciento) fueron canceladas por esta vía y similares promedios se registraron en 2010.
Cabe recordar que en la Ciudad de Buenos Aires, circulan a diario 1,6 millones de automóviles, 200.000 motos, 50.000 camiones, 36.000 taxis y 9800 colectivos. Para ello, la Ciudad tiene 32 cámaras fijas de fotomultas -apostadas en las autopistas y principales avenidas y vías rápidas-, 15 aparatos móviles y 981 agentes de tránsito asignados a la vía pública, divididos en seis turnos. Con este dispositivo labra más del 90 por ciento de las 2.834.079 que se confeccionaron, por ejemplo, en 2011.