Presentaron en México la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), cuyo objetivo es difundir ese tipo de movilidad sustentable en ese país. El anuncio fue realizado durante el Latam Mobility México 2023.
La AMIVE está compuesta por empresas y organizaciones que trabajan en la industria del vehículo eléctrico. También anunciaron que está abierta a individuos interesados interesados en la temática.
Entre las actividades que tienen planteadas, también planean dedicarse al nearshoring, “el proceso de trasladar la producción de bienes y servicios a países cercanos geográficamente para reducir costos y mejorar la eficiencia“, de acuerdo al comunicado oficial. “México es un destino atractivo para el nearshoring debido a su proximidad a los Estados Unidos y su mano de obra calificada”, agregaron.
De acuerdo a lo calculado por AMIVE, apenas llevan vendidos 20 mil vehículos eléctricos en México. Ese será el desafío que deberá afrontar la organización que será presidida por Francisco Cabeza, quien tiene el antecedente de haber ocupado cargos de alto nivel en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Engie y Element Fleet Management.