14.6 C
Buenos Aires

Las exportaciones chinas registraron un crecimiento del 2,7% en agosto

MÁS NOTICIAS

 

El crecimiento de las ventas al exterior el mes pasado superó al crecimiento de 1,0 por ciento registrado en julio, pero se situó muy por debajo de la suba de 11,3 por ciento de junio. Mientras, las importaciones retrocedieron un 2,6 por ciento interanual, hasta los 151.300 millones de dólares. El superávit comercial se situó así en 26.660 millones de dólares en agosto.

 

Según medios estatales, estas cifras reflejan "la prolongada debilidad de la economía global". Pese a superar la tasa de crecimiento de julio, quedan muy por debajo de las previsiones del mercado, constatando el impacto negativo en la economía china de la crisis de la eurozona, consignó Europa Press.

 

De hecho, las exportaciones del gigante asiático hacia Europa, su principal socio comercial, registraron en agosto una caída del 12,7 por ciento, mientras que las ventas dirigidas a Japón bajaron 6,7 por ciento.

 

En cambio, las exportaciones hacia EEUU aumentaron 3 por ciento, frente al alza del 0,6 por ciento de julio. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones chinas aumentaron 7,1 por ciento interanual, mientras que las importaciones crecieron 5,1 por ciento, lo que permitió un incremento del 31,8 por ciento del superávit comercial chino, hasta 120.600 millones de dólares.

 

Ayer se dieron a conocer también los datos de la inflación, que se situó en 2 por ciento interanual en agosto, por encima del 1,8 por ciento de julio, debido sobre todo al incremento de los precios de los alimentos. Además, la producción industrial china registró en agosto un crecimiento del 8,9 por ciento en términos anualizados, el nivel más bajo de los últimos años.