12.6 C
Buenos Aires

Las mujeres cometen menos infracciones viales pero se exceden en velocidad

MÁS NOTICIAS

 

El estudio, realizado sobre rutas y autopistas de la Provincia de Buenos Aires por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, desde mayo de 2011 a mayo 2012, señala que de las 163.511 multas sancionadas, unas 142.918 fueron cometidas por hombres, mientras que 20.593 pertenecen al sexo femenino.

 

Al respecto, el jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, detalló que “durante el último año, el 75% de las sanciones labradas por la Provincia en las rutas, fueron cometidas por hombres, cuatro veces más que las infracciones hechas por mujeres".

 

Sin embargo, "de cada 100 mujeres al volante, 17 de ellas excedieron los límites de velocidad, y de cada 100 hombres, sólo 10 conductores cometieron infracción”, aclaró. Además, de acuerdo al informe, los hombres mejoraron su conducta al volante en relación al año anterior y redujeron casi a la mitad (52,3%) el total de infracciones cometidas, mientras que las mujeres bajaron en un 21% sus infracciones.

 

El titular de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, Javier Mazza, evaluó que “la estadística, más allá del debate de género, nos permite identificar y trabajar en la concientización vial de manera más puntual, siempre con el fin de evitar siniestros y sanciones”.

 

INFRACCIONES FRECUENTES


La muestra determinó que son circular sin haber realizado la Revisión Técnica Periódica (VTV) obligatoria; no observar las reglas previstas para el uso de las luces; conducir sin (comprobante/cobertura) de seguro vigente a la fecha, circular con Cédula de Identificación Verde vencida y no portar matafuegos.

 

Entre las infracciones comunes en las mujeres se menciona conducir con la licencia vencida (en un plazo superior a seis meses); circular, detenerse o estacionar en infracción; manejar estando inhabilitada; conducir vehículos a contramano y no usar los ocupantes los cinturones de seguridad reglamentarios.

 

En tanto, entre las contravenciones más comunes en los hombres se menciona detenerse o estacionar en infracción; exceder límites de velocidad (radares móviles); no portar matafuegos (o vencido) o balizas reglamentarios; avanzar por banquinas o realizar maniobras peligrosas y no respetar señales de luces de semáforo o barrera paso a nivel.

- Advertisement -spot_img