El mercado de motovehículos usados creció 8,6 por ciento interanual en abril, al alcanzar las 24.297 transferencias, y si bien se muestra más volátil que el de las unidades nuevas arrastra una tendencia de crecimiento desde el año pasado, informó la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
La entidad resaltó que 90 por ciento de las transferencia correspondió a motocicletas de cilindrada media de origen nacional, generalmente abocado a tareas laborales o de movilidad familiar. De esta manera, el número de motovehiculos transferidos en abril ascendió a 24.297, lo que mostró un crecimiento de 8,6 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2017 en el que se habían transferido 22.380 unidades.
El acumulado del año alcanza ahora las 101.539 unidades, que significa un crecimiento de 10,5 por ciento, ya que en el mismo periodo de 2017 se habían patentado 91.869. La marca que lidera el mercado del usado es Honda, con 32,8 por ciento de las operaciones, prácticamente duplicando a Yamaha (16,9 por ciento), que a su vez también tiene el doble del mercado que Zanella (8,7 por ciento).
Honda tiene cinco modelos entre las 10 más vendidas, Yamaha tiene tres y la Guerrero G110 Trip y la Bajaj Rouser 200 comparten el Top ten. El crecimiento de las tres marcas que lideran el usado es parejo lo que indica que se mantiene la tendencia de la forma en que se vienen repartiendo el mercado, aunque también es notorio el crecimiento de algunas marcas extranjeras como Benelli y Bajaj, analizó el informe.
El perfil de los motovehículos que más se transfieren son en su inmensa mayoría motos (92 por ciento), de segmento mediano (44 por ciento), y de origen nacional (71 por ciento).
La antigüedad del grueso del volumen de las motos más vendidas es de entre cuatro y seis años, mientras que el mercado tiene a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe como las plazas que concentran más de 65 por ciento de las operaciones.