El informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) arroja una baja del 6,1 por ciento en lo que va del año y pese al inicio de las clases, los artículos de librería fueron los menos vendidos.
Por su parte, alimentos y bebidas, “rubro en el que las ventas en febrero se trasladaron hacia los grandes supermercados donde se podían conseguir Precios Máximos y Cuidados”, registró un descenso interanual de 4%, y de 3,1% en el bimestre, indicó el relevamiento.
Los sectores con menores caídas interanuales en el mes fueron: ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción, con el 2,8%; farmacias, con el 4%; y electrodomésticos y artículos electrónicos, con el 5,4%.
Según la entidad empresaria, el consumo de febrero cayó por “poco dinero en la calle para consumo”, y explicó que esto se debió “en parte porque se orientó a solventar vacaciones y en otro punto, por la difícil situación económica de las familias”.