15.3 C
Buenos Aires

LATINRIELES realizará la edición N°20 del Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria del 28 al 30 de agosto

MÁS NOTICIAS

Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, se llevará a cabo la edición N° 20 del Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria LATINRIELES, donde se reunirán los principales protagonistas nacionales e internacionales del sector. Esta edición contará con la presencia de referentes de distintas empresas operadoras de América del Sur, así como también la presencia de la empresa alemana Nox Mobility, la cual está en proceso de poner en marcha la red más importante de trenes nocturnos en la comunidad europea.

De esta manera, el evento se realizará en las instalaciones del Cabildo de la citada localidad con anfitriones como el Gobierno de la Provincia de Jujuy y el Tren Solar de la Quebrada. Segun indicaron, contarán con la presencia de los principales proveedores de material rodante y sistemas de infraestructura como lo son Alstom, CRRC y Siemens.

Este encuentro anual, organizado por Rieles multimedio, “está posicionado como el más concurrido y prestigioso del país y es el único que se realiza desde 2006 en Argentina, reuniendo a más de 1000 asistentes por año. Latinrieles cuenta con el apoyo de empresas, sindicatos, instituciones y organismos de gobierno que promueven el desarrollo ferroviario nacional”, según señalaron.

Además, remarcaron: “Latinrieles por 20º temporada consecutiva reunirá a los referentes del mercado en un espacio que ofrecerá más de 30 conferencias magistrales relacionadas a Infraestructura, Material rodante, Seguridad, Gestión y Nuevas Tecnologías”. 

#4Av. Rieles 19,6 x 27,7

En esta oportunidad se intercalarán presentaciones relacionadas con la integración del puerto y el ferrocarril. En las mismas estarán presentes los principales actores de los puertos de nuestro país. El evento contará con un espacio de stands dónde empresas nacionales e internacionales donde exhibirán sus productos y servicios.

Cabe destacar, que la presente edición cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector ferroviario nacional e internacional, como también de la UIC, ALAF (Asoc. Latinoamericana de Ferrocarriles), ALAMYS (Asoc. Latinoamericana de Metros y Subterráneos), CIFRA (Cámara Industriales Ferroviarios de la República Argentina), FERROCAMARA, ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte), Sindicato La Fraternidad y Sindicato Unión Ferroviaria.

Programa e Inscripción 

Ya hay confirmado más de 30 disertaciones que se irán desarrollando durante los días 28, 29 y 30 de agosto; destacando la participación de las siguientes empresas e instituciones: SUBTE de la ciudad de Buenos Aires, MAPEKO Representaciones, ALSTOM, SIEMENS, CRRC, NOX MOBILITY, FERROINDUSTRIA, TECNORAIL, FERRONOR, FCAB, VIAL AGRO, INDUVIA, MATERFER, COLEGIO DE INGENIEROS DE JUJUY, INVENTU TRAIN, TREN PATAGONICO, LA TROCHITA (CHUBUT), INSIDE INFORMATICA, PROSYS, AC&A,  GR CONSULTORIA FERROVIARIA, ALAF, ALAMYS Y UIC.

Para inscribirse hay que enviar un email a [email protected].