El desarrollo se nutre de información de distintas fuentes como la cuenta de Twitter oficial del estado del tránsito de la Ciudad, la propia cuenta del gobierno porteño en esa red social o mismo los propios ciudadanos también pueden reportar incidentes, choques, manifestaciones o movilizaciones. Las denuncias son chequeadas antes de su publicación con el Centro de Control del Gobierno de la Ciudad, que a su vez las confirma con SAME, la policía metropolitana o el organismo que corresponda, según informó Gustavo Gómez Repetto, vocero de la Sub-secretaría de Transporte.
Un dato que llama la atención y es que la aplicación obliga a registarse mediante Facebook o un correo electrónico para poder utilizar este nuevo producto. Según Gómez Repetto, piden iniciar sesión por alguna de esas dos vías para asegurar que la información proviene de un usuario real.
BA Móvil también ofrece las locaciones de los estacionamientos que la Ciudad tiene relevados y ofrece información de la disponibilidad de lugar de los mismos en el caso de que sean cocheras concesionadas por el gobierno o las propias de la Ciudad.