18.1 C
Buenos Aires

Macri no se reunirá con Randazzo pero mandará a Dietrich y Piccardo

MÁS NOTICIAS


El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri anunció hoy que no irá a la reunión convocada para mañana por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, para conversar acerca de la situación del transporte en el área metropolitana y, principalmente, tratar de evitar el aumento del subte anunciado por el Ejecutivo porteño. Macri, al hablar luego de la reunión de su gabinete, insistió con "coordinar esfuerzos" y pedir "diálogo" al tiempo que anunció que no concurrirá a la reunión convocada por el ministro de  Interior y Transporte y confirmó que en su lugar irán el subsecretario de Transporte porteño, Guillermo Dietrich y el titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo. 


El jefe de gobierno de la Ciudad defendió su decisión de convocar audiencias para aumentar el boleto de subtes a 3,50 pesos al indicar que "no tenemos vocación de aumentar, pero no tenemos una máquina para hacer billetes. No tenemos más remedio que aumentar la tarifa".

 

El jefe de Gobierno volvió a referirse a la "tarifa técnica" y defendió los aumentos en peajes y tasas para el mantenimiento del subte. "Una parte importante de lo que se recaude con los aumentos de impuestos va a cubrir el resto que falta para cubrir la tarifa técnica del subte, que es de más de 6 pesos", reiteró.

 

En la breve conferencia de prensa, Macri mantuvo su argumento de volcar la responsabilidad de los problemas que tiene el subte en el Gobierno nacional. Al referirse a la necesidad de concretar las obras, para lo cual pidió y obtuvo de la Legislatura la aprobación de aumentos de tasas y tarifas, utilizó la misma explicación: "Esto es producto de que durante 10 años, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no hizo ninguna de las obras", dijo.

 

Lo mismo hizo ante otra pregunta de la prensa sobre su decisión de impulsar el nuevo aumento del boleto del subte al señalar que "el aumento del boleto es por la falta de los subsidios, que nos quitó el gobierno nacional".  El gobierno nacional y el de la Ciudad firmaron a principios de 2012 un acta acuerdo para la transferencia del subte, donde se establecía con precisión que el gobierno nacional aportaría la mitad de los subsidios que venía pagando durante un año, lo que fue cumplido por el Poder Ejecutivo Nacional.


La respuesta de Randazzo


El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, lamentó hoy que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "que tanto pregona el diálogo", haya decidido no participar de la reunión a la que convocó mañana a las 11 a él y al gobernador Daniel Scioli para abordar la cuestión del transporte y la tarifa de los subtes.


"Lamentamos no contar con su presencia para tratar un tema que es de suma importancia para los vecinos de la ciudad que él gobierna", tuiteó cerca de las 11 el ministro, luego de que Macri dijera que no concurrirá a la reunión, y que en su lugar irán el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y el titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo. "Macri, que tanto pregona el diálogo, una vez más faltará a la invitación que le hice para hablar sobre el transporte del área metropolitana", sostuvo el ministro.


En este sentido, señaló que, de todas maneras, el gobierno nacional hará "todos los esfuerzos para evitar que nuevamente Macri aumente el subte y cause un enorme perjuicio a miles de pasajeros". Ayer el ministro del Interior y Transporte convocó a las autoridades de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires a una reunión para mañana a las 11 en el marco de la Agencia Metropolitana de Transporte.  El comunicado oficial que dio cuenta de esta información con el título "Randazzo citó a la ciudad de Buenos Aires y la provincia para evitar el aumento del subte", indicó a la vez que, en el encuentro, el ministro "dejará constancia de su oposición al aumento". 

- Advertisement -spot_img