17.2 C
Buenos Aires

Martín Romano: “El escenario ideal es que vuelvan las cuotas en pesos para los viajes al exterior”

MÁS NOTICIAS

El CEO de Atrápalo Argentina, Martín Romano, analizó el comportamiento actual del mercado turístico en el marco del nuevo escenario económico del país. En diálogo con Mensajero, destacó la necesidad de recuperar herramientas de financiamiento para potenciar el consumo y analizó los cambios en los hábitos de los viajeros tras las elecciones presidenciales.

Romano explicó que, en los últimos meses, el sector viene adaptándose a la nueva dinámica macroeconómica: “A diferencia de 2023, que había mucha anticipación de compra porque sobraban pesos, ahora se redujo. Pasamos de un promedio de seis meses de anticipación a tres, e incluso vemos muchas ventas de último minuto. Este verano se vendió mucho con apenas quince días de anticipación”, detalló.

En ese contexto, subrayó que la previsibilidad cambiaria permitió que el consumidor se sienta más tranquilo a la hora de esperar para definir sus viajes. Sin embargo, advirtió que el financiamiento sigue siendo una herramienta clave: “El escenario ideal es que vuelvan las cuotas en pesos para los viajes al exterior. Eso generaría un mayor consumo”, señaló. De todos modos, reconoció que las cuotas siguen siendo decisivas para las ventas en el turismo nacional.

En cuanto a tendencias, Romano observó un crecimiento en las escapadas cortas, impulsadas por cambios en la forma de trabajar y de organizar el tiempo libre: “Creció mucho el turismo de escapadas. Hay muchos microviajes durante el año, de tres o cuatro noches. También se ven nuevos hábitos, como gente que trabaja jueves y viernes desde otro lugar y aprovecha para disfrutar el fin de semana”, comentó.

Sobre los destinos más elegidos, afirmó que los clásicos como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires siguen liderando el ranking, aunque también destacó el crecimiento del norte argentino: “Crecimos bastante en el norte y recientemente hicimos una alianza con Tucumán, que está creciendo muy bien, al igual que Catamarca”, puntualizó.

Por último, Romano remarcó que, más allá del contexto, el sector sigue mostrando signos de recuperación: “Desde la pospandemia hay una prioridad en el mundo de dar un mayor presupuesto al disfrute. Muchos ya no esperan tanto para hacer ese viaje. Esa es una tendencia que llegó para quedarse”, concluyó.