13.1 C
Buenos Aires

Mendoza: observan la salud psicológica del chofer de la tragedia de Horcones

MÁS NOTICIAS

El chofer del micro de la empresa Turbus que volcó el sábado pasado en la ruta 7 camino a Chile y causó la muerte de 19 personas le manifestó a los policías que lo custodian en el calabozo que quiere quitarse la vida, por lo cual será examinado psicológicamente antes de ordenar su traslado a la cárcel.  El conductor chileno Francisco Sanhueza está detenido desde el sábado en un calabozo de la comisaría 11 de Luján de Cuyo, imputado por "homicidio simple con dolo eventual, lesiones leves, graves y gravísimas dolosas” y ayer pidió disculpas a las familias y a la Nación ante la televisión chilena.

 

 

Esta mañana el fiscal de la causa, Gustavo Pirrello, ordenó que personal del Cuerpo Médico Forense le realice pericias para conocer objetivamente su estado de salud mental."Pido disculpas y ruego a Dios que esas personas a las que les causé todo el daño posible, encuentren la calma", expresó Francisco Javier Sanhueza en dialogo con 24 horas Televisión Nacional de Chile que lo entrevistó desde su celda.

 

“Ayer pidió bañarse y cambiarse de ropa. El médico que lo revisó lo encontró en buenas condiciones, lo trajeron de nuevo a la comisaría y él les manifestó que se quería quitar la vida”, dijo hoy el fiscal.Tras esta declaración, Pirrello ordenó trasladar a Sanhueza de inmediato a realizarse un examen psicológico para saber su estado actual de salud metal y ahí determinar si es necesario algún tipo de internación a los efectos de preservar su vida. Además el chofer aseguró que el hecho "no fue intencional, fue un accidente. Sé el daño que he causado, o sea ya estoy consciente, en el minuto no lo percibí", agregó y dijo estar deprimido y que, con el paso de las horas, ha logrado percibir el impacto del accidente Al ser consultado por los testimonios de los sobrevivientes del accidente que aseguran que sí les dijeron que bajara la velocidad, Sanhueza expresó que nunca le llegó el comentario pero que tampoco desea culpar a otras personas porque era el único que iba manejando.

 

 

Expertos analizar la tragedia de Horcones 

 

El Gobierno nacional envió a especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para hacer una investigación a fondo sobre lo que ocurrió con el objetivo de recomendar cambios en la gestión y mejoras en al Corredor Internacional. El análisis de los peritos es integral. Por eso evaluarán el estado de la infraestructura, la ruta, la señalización y también las condiciones climáticas y ambientales que había en el momento del accidente.  "Se envía a los especialistas para tener un informe completo sobre lo que pasó. Nosotros no hablamos de accidente sino de incidente, porque se pudo haber evitado. Con toda la información luego se disponen recomendaciones para evitar que vuelva a pasar. Por ejemplo, si falta señalización o la ruta está en malas condiciones, el informe va a recomendar mejorar eso. La evaluación es integral", explicaron desde la Agencia a l emdio local MDZ.

 

 

En los peritajes también se incluye la evaluación de los factores humanos y por eso se sumará la información que está reunida en la causa judicial. La Agencia es un organismo de apoyo, pero no tiene poder de policía. Pero al depender de Presidencia, aseguran, hay respaldo para que las recomendaciones se apliquen. "Las recomendaciones van a tener que ver con la infraestructura, con la concientización y también el autocontrol. Eso es clave, porque por más que se aumenten los puestos de control, un conductor irresponsable igual va a acelerar cuando lo pase", explicaron. 

 

 

 

 

- Advertisement -spot_img